El precio de los pisos usados se estanca en Barcelona
Salvador Sabrià/ elperiodico
Barcelona
• El último trimestre se han vendido la mitad de viviendas que hace un año
A finales del 2006, el presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Barcelona, Joan Ollé, advirtió de que en el mercado inmobiliario "se acabó la fiesta" y que empezaban tiempos de contención de precios. Ayer presentó la evolución de los precios de la vivienda de segunda mano en Barcelona y los datos le dan la razón porque ahora los pisos se venden al mismo precio que hace un año, lo que, descontando la inflación, equivale de hecho a una rebaja del 4,2%.
Ollé vaticinó que, dado el aumento de estocs de pisos y si no bajan los tipos de interés, la moderación se mantendrá "durante dos o tres años". El 0% de incremento medio registrado el 2007 en Barcelona se distribuye de forma distinta entre distritos, ya que en más de la mitad (seis) se han registrado caídas de precios, y en los otros subidas mínimas, excepto en Nou Barris, la zona más barata de la ciudad, que se ha encarecido un 20% interanual. "Lo que está ocurriendo es que se está produciendo una recomposición de precios entre las distintas áreas de Barcelona y estamos volviendo a una época de mayor racionalidad", explicó Juan José Aguilera, presidente de la asamblea de Comprarcasa, el portal inmobiliario de los API.
La mitad de operaciones
No solo se venden los pisos más baratos, sino que se compran muchos menos que hace un año. En concreto, en el último trimestre del 2006, los API vendieron 1.015 viviendas en la ciudad, el doble que en el último trimestre del 2007 (505 unidades) a falta de dos semanas para cerrar el año. Ollé atribuyó la caída de ventas al aumento de las dificultades de los compradores para pagar las cuotas mensuales de las hipotecas, que se han incrementado tanto por la subida de tipos, como por el aumento del euríbor y del diferencial que aplican los bancos. "Pasar del 3% de interés medio que se pagaba en las cuotas mensuales el 2005, al 5,5% de ahora supone una subida del importe de la cuota del 25%", dijo.
El plazo medio para una venta ha pasado de dos meses en el 2005 a seis ahora, "con precios ajustados".
En el mercado de alquiler, la evolución es a la inversa. Crece la demanda, incentivada por ayudas públicas, pero como no aumenta al mismo ritmo la oferta los precios van al alza.
Etiquetas: API, Barcelona, viviendas usadas
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home