Ferrovial niega un acuerdo sobre la deuda de Habitat
expansion
Ferrovial niega haber cerrado un acuerdo con los bancos acreedores del grupo Habitat, sociedad promotora que está negociando la refinanciación de su deuda y en la que la compañía de la familia Del Pino tiene el 20% del capital.
La constructora no adelanta la postura que adoptará en la próxima reunión que debe mantener, junto a los responsables de Habitatdeben, con los 38 bancos que les dieron un crédito sindicado de 1.745 millones de euros.
Una de las alternativas que los bancos han puesto sobre la mesa es que Ferrovial convierta en un crédito participativo 250 millones de euros que tenía como pago aplazado con Habitat, un extremo sobre el que los portavoces de Ferrovial han eludido pronunciarse. A estos 250 millones de euros habría que sumar los 125 millones que Ferrovial ya tiene en Habitat después de haber acudido a una ampliación de capital, lo que le hace ser un socio minoritario, con el 20% del capital.
Lo que se dice...
Mientras la constructora niega pronunciarse sobre este asunto y sobre el posible acuerdo con los bancos acreedores sobre Habitat, algunos medios aseguran que Ferrovial habría aceptado asumir una parte de la deuda de la promotora que preside Bruno Figueras, con la intención de evitar su inminente proceso concursal.
La operación se realizaría a través de un crédito subordinado en otro participativo, lo que supondría inyectar 400 millones de euros en la compañía, garantizando así que la promotora pudiera cerrar el año sin desequilibrios patrimoniales.
A finales de 2006 los bancos le concedieron a Habitat un crédito de 1.745 millones para financiar su compra de la inmobiliaria de Ferrovial, que incluía la red de Don Piso. El acuerdo incluía el compromiso de la promotora de vender antes de junio de 2008 parte de su cartera de suelo por un valor de 696 millones de euros.
De aquellos 1.745 millones, la inmobiliaria catalana debería devolver 450 antes del fin de este año. Sin embargo, debido al cambio de ciclo en el sector, la cúpula directiva de la inmobiliaria se ha visto forzada a renegociar las condiciones del crédito.
Los directivos de Habitat se reunieron el pasado 27 de noviembre con representantes de los bancos en la sede del bufete de abogados Cuatrecasas. Allí les propusieron una fórmula de crédito participativo por la que los bancos (el más importante de ellos La Caixa, y también el Banco Sabadell, el Popular, Caja Madrid, el Santander, Banesto y la Caixa Catalunya) se asegurarían un porcentaje de los beneficios anuales de alrededor del 60%. Otra posibilidad sería cambiar parte de la deuda por acciones de la firma.
Etiquetas: crisis de liquidez, Ferrovial, Habitat
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home