El BCE inyecta 348.607 millones de euros y apaga el fuego interbancario: los 'euribors' se desploman
R. J. Lapetra/ cotizalia
A lo grande. La mayor inyección de liquidez conocida hasta el momento. El Banco Central Europeo (BCE) ha inyectado 348.607 -501.994 millones de dólares-, millones de euros en su operación monetaria más espectacular e importante de toda su historia. La autoridad monetaria convocó este martes una subasta sin límite que ha regado de fondos a todos aquellos bancos con necesidades y pretende así calmar las tensiones registradas en la recta final del año. El tipo de interés medio al que el BCE adjudicó la liquidez fue del 4,21%. Los tipos interbancarios han retrocedido inmediatamente después de realizarse la inyección. El euribor a un mes, que mide el interés de los préstamos a ese plazo, se ha desplomado al 4,6% desde el 4,93% del lunes.
Lunes, subasta al 5%
El BCE inyectó el lunes fondos al 5% en las últimas 24 horas, tasa de penalización utilizada por el emisor en subastas de emergencia, dijo la autoridad monetaria. Los bancos que acudieron a la subasta obtuvieron 2.435 millones de euros y tienen que ser repagados en 24 horas. El suministro de fondos se ha realizado a un tipo penalizador del 5% podría suponer que alguna de las entidades que ha acudido a la subasta tenga problemas para obtener liquidez en el mercado interbancario. Fuentes financieras explican que el tipo penalizador implica que alguna entidad se haya quedado "estrangulada" en el interbancario y ha tenido que recurrir a la fuente de liquidez: el Banco Central Europeo.
Según fuentes financieras, la situación registrada en el mercado ha forzado al BCE a convocar una subasta de refinanciación a un tipo mínimo del 4% y vencimiento a 16 días, frente a las tradicionales operaciones de refinanciación a siete días. Se trata de una puja sin límite de fondos. En un comunicado, el banco central dijo que "como mínimo, satisfará todas las ofertas iguales o superiores al precio medio ponderado de la operación principal de refinanciación del pasado 12 de diciembre, es decir el 4,21%". La institución presidida por Jean Claude Trichet indicó que la adjudicación de referencia para esta subasta se establece en 182.000 millones.
A través de esta operación, una facilidad permanente para todos los bancos, el BCE pretende satisfacer las necesidades de liquidez del sector bancario para la totalidad de dicho periodo de dos semanas, que abarcará las vacaciones de Navidad y el final del año. Tal y como anunció el pasado 30 de noviembre, el BCE reforzará sus operaciones principales de financiación durante el tiempo que sea necesario y "al menos" hasta el final de año para aliviar "las fuertes tensiones" monetarias.
Las subasta con penalización -a un tipo más alto que el de mercado- no son habituales en el mercado y se realizan en momentos puntuales. "Las facilidades permanentes tienen por objeto proporcionar y absorber liquidez a un día, señalar la orientación general de la política monetaria y controlar los tipos de interés del mercado a un día. Las entidades que operan con el Eurosistema pueden, por propia iniciativa, recurrir a dos facilidades permanentes", según explica en su página web el Banco de España. Por un lado, las entidades pueden utilizar la facilidad marginal de crédito, que suele tener un tipo de interés superior al de mercado. Por otro, los bancos y cajas pueden pedir una facilidad de depósito para realizar depósitos a un día.
Etiquetas: Banco Central Europeo, euribor, inyección de liquidez
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home