Motín contra Portillo
Carlos Ribagorda/ cotizalia

Según las fuentes consultadas, el primer sitio donde Portillo ha perdido fuerza es dentro de Colonial. La decisión conocida ayer de venderle a uno de los accionistas, Aurelio González (5,4%), un 0,6% de sus propias acciones a 3 euros por título, más de un 7% por debajo de su valor de mercado, es una prueba más.
“Aurelio González es uno de los accionistas más críticos con Portillo y su ambiciosa expansión internacional y nacional. Él y Domingo Díaz de Mera no están muy contentos con la gestión”, explican fuentes conocedoras de la situación. Además, tanto uno como otro, compraron a más de cinco euros y están perdiendo mucho dinero.
No son los únicos. El resto de grandes accionistas que forman parte de la inmobiliaria tampoco están sacando tajada de su inversión y no han seguido las últimas instrucciones de Portillo. Como publicó este periódico, tanto Alicia Koplowitz (9%), José Ramón Carabante, que tiene un 4,18% y un compromiso de compra antes del 16 de diciembre del 6,4% de Reyal a cuatro euros por acción, y Nozar (12,3%), han hecho caso omiso a las peticiones del andaluz de que compren acciones de la inmobiliaria para sostener la cotización del valor en Bolsa.
Incluso en la empresa ya se empieza a hablar de que Portillo podría seguir los pasos de Enrique Bañuelos, fundador de Astroc. “Tienen dos carreras muy parecidas: salieron de la nada, crecieron muy rápido… y los dos empezaron a vender acciones a sus socios a un precio menor del que cotizaba en Bolsa”, aseguran fuentes internas.
Movimiento defensivo
Otras fuentes financieras interpretan el movimiento de ayer, junto a la decisión de elevar la autocartera dos puntos hasta el 4,37%, como un movimiento defensivo de Portillo ante posibles movimientos corporativos. Estas fuentes señalan a los bancos acreedores de Colonial, Calyon, Eurohypo, Goldman Sachs y Royal Bank of Scotland, que le obligaron a refinanciar la deuda de casi 7.000 millones de euros que pidió para comprar Colonial, Riofisa y FCC, como actores de ese movimiento corporativo.
Se le acumulan los problemas a Portillo. Deuda desmesurada, importantes pérdidas en su inversión en FCC, accionistas en contra por la gestión de la inmobiliaria… Y la acción que sigue sin remontar el vuelo. Pese a las continuas compras del propio empresario andaluz, la acción de Colonial sigue su caída en picado y ya está muy lejos de la barrera de los cuatro euros. Ayer cerró a 3,22 euros y capitaliza poco más de 2.500 millones de euros.
Etiquetas: cambio de ciclo, Colonial, crisis de liquidez, FCC, Luis Portillo, Reyal Urbis
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home