Los promotores inmobiliarios piden al poder público que les compre pisos
J. R./ elpais
Santiago de Compostela
Con la creación del Observatorio de la Construcción, los promotores gallegos dan por iniciada una carrera contra la crisis que les llevará a cubrir varias etapas, entre las que destaca una mayor implicación de las cajas de ahorro en la financiación del sector. "De esta reunión salimos con buenas perspectivas, y es de valorar el hecho de que se haya logrado una actuación conjunta entre la Administración, los constructores y las promotoras". "Ahora vendrán las cajas", señaló ayer Javier Garrido, presidente de los promotores gallegos, al término de la reunión con el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño.
"Hemos propuesto la necesidad de dar pasos para que las cajas tengan en cuenta nuestra situación, sobre todo en cuanto a la financiación del circulante. Con sus representantes tendremos la próxima reunión", señaló el máximo representante de los promotores de Galicia.
La activación del Plan de Vivenda 2008-2012 es otra de las preocupaciones del sector de la promoción. Javier Garrido señaló que, al igual que ha anunciado la Generalitat catalana, "existe la posibilidad de que la Xunta realice compras de vivienda en el mercado libre para convertirla en viviendas de protección oficial, y es algo a lo que no renunciamos".
Ayuntamientos
Del lado de los constructores, Antón Arias, presidente de la asociación coruñesa, destacó la importancia que tendrá el seguimiento del sector que realizará el observatorio, primero con reuniones mensuales y después trimestrales. "Es clave", manifestó, "que este instrumento sea algo dinámico, y también será importante la participación de la Federación Galega de Municipios e Provincias y de los sindicatos".
A la reunión de ayer, a la que asistieron los responsables de Política Territorial, María José Caride; Vivenda, Teresa Táboas; Economía, José Ramón Fernández Antonio, y Traballo, Ricardo Varela, los promotores y constructores gallegos acudieron con una serie de reclamaciones, entre las que destaca la solicitud de una mayor coordinación entre administraciones. Sobre todo, en cuanto a lo que hace referencia a los planeamientos urbanísticos de los ayuntamientos.
El Observatorio de la Construcción se reunirá con una periodicidad trimestral con el objetivo de dinamizar la actividad de la inmobiliaria y constructora.
Etiquetas: burbuja inmobiliaria, promotores inmobiliarios, Xunta de Galicia
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home