Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

martes, mayo 13, 2008

Corredor: 'Construir viviendas por encima de las necesidades es un desperdicio de recursos'

suvivienda
Foto: Efe
Madrid


* Afirma que las soluciones a la construcción 'no deben distraer' los recursos públicos

* Castilla La Mancha construirá 50.000 viviendas VIPP, con comprador garantizado


El acto protocolario de firma del Pacto por la Vivienda en Castilla-La Mancha ha servido de escenario a Beatriz Corredor para dictar doctrina y marcar las líneas básicas de actuación de la cartera que dirige: "Construir viviendas por encima de las necesidades de la población supone un desperdicio de recursos económicos y es insostenible medioambientalmente".

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, manifestó que "las soluciones para el sector de la construcción no deben distraer los siempre limitados recursos públicos de la que debe ser la prioridad de la política de vivienda del Gobierno, que es facilitar el acceso a ella a los que más dificultades tienen".

Además, la ministra invita a Comunidades Autónomas y Ayuntamientos a trazar una "hoja de ruta" común que culmine en el Pacto Estatal por la Vivienda. Recordó que el propósito del Gobierno "es no impedir artificialmente el ajuste del sector", tal como ya anunció el vicepresidente, Pedro Solbes, en su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados.

La ministra recalcó que su "objetivo prioritario" es "atender a una necesidad básica para el proyecto vital de cualquier ciudadano, como es el acceso a una vivienda digna". Señaló que si a esto se le añaden otras metas como la de conducir al sector de la construcción hacia un equilibrio que permita diversificar el crecimiento económico del país, "estaremos optimizando esfuerzos y recursos, es decir, estaremos ganando en eficacia".

No obstante, puntualizó que en el desarrollo de estas políticas se deberán tener en cuenta dos restricciones fundamentales: Las cuentas públicas y la disponibilidad de suelo.

Viviendas VIPP en Castilla-La Mancha

El Pacto por la Vivienda la Junta de Castilla-La Mancha propone la construcción de las llamadas VIPP, 'viviendas de promoción público-privada', una "solución imaginativa", según la ministra Corredor, de las que se prevé construir 50.000 unidades en un plazo hasta 2015.

Este nuevo tipo de Viviendas de Iniciativa Público- Privada (VIPP) se construirán por iniciativa privada pero con una doble garantía por parte del Gobierno: que haya comprador desde el día del inicio de obra y garantía de financiación para su construcción.

A estas medidas, que incluye dicho pacto, hay que añadir un paquete de reformas legales que tendrán la finalidad de agilizar los procesos de gestión de suelo y que están dirigidas principalmente a facilitar la construcción de las viviendas.

El prototipo de VIPP es una vivienda de 70 metros cuadrados útiles cuyo precio estará en el entorno de los 130.000 a 150.000 euros. El objetivo es dotar de vivienda a los 47.883 demandantes registrados actualmente, de los que el 75% son jóvenes.

Caras y pequeñas, según la oposición

"Barreda será el mayor agente inmobiliario de España y obligará a los jóvenes a comprar las viviendas más caras que en el propio mercado", señala el Grupo Parlamentario Popular. Su portavoz, Leandro Esteban consideró que el Pacto por la Vivienda en Castilla-La Mancha proporcionará a los ciudadanos viviendas "caras y pequeñas", con un precio superior a la media del mercado libre.

Según indicó, el PP no tiene datos "fiables" de lo que supondrá este plan, y sólo conoce los pocos datos que han sido publicados en los medios de comunicación. "Queremos que los ciudadanos sepan que se nos ha negado la información de este plan, a pesar de haberlo pedido en sede parlamentaria y a través de la prensa", exclamó Esteban.

Etiquetas: , , ,

Counter
Site Counters