Se elevan a 23 los detenidos por la trama de corrupción urbanística en Estepona
Efe/ elmundo
Foto: Efe
Estepona
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKmvENjH-Ib4QmzMAXVJ2WP54ZtSL0dPf0jDdsLG2eYP5VjWti8rZ6XBK7Gk9s7npI24VxA_XHzxVbnMJpQBSHEPv0XRWVgzBAOP6kt5YCjcWK-Xrv8MgzBwLqcxXD2mYRj5Qp/s320/estepona_efe.jpg)
En la operación se investiga un supuesto caso de corrupción vinculado con financiación irregular en el consistorio de Estepona.
Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía han registrado desde primera hora de la mañana la sede principal del Ayuntamiento, así como las dependencias municipales de Urbanismo y Hacienda y el domicilio particular del alcalde, en la urbanización Bahía Azul.
Tras este último registro, Antonio Barrientos, salió detenido de su casa a las 14 horas acompañado de agentes del Cuerpo Nacional de Policía.
Sobre las 15.20 h, el regidor ha sido trasladado de nuevo al Ayuntamiento para hacer un nuevo registro. Barrientos entró esposado por la puerta principal, según indicaron testigos presenciales. El regidor esteponero ya acudió esta mañana al Consistorio escoltado por agentes de la Policía, desde donde fue llevado a su vivienda en Bahía Azul.
Los delitos que se imputan a los detenidos son, en principio, los de cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y blanqueo de capitales.
Las fuentes consultadas han asegurado que, como en el caso 'Malaya' de Marbella, la investigación se centra en la recalificación de terrenos del municipio, que se otorgaban a diversas sociedades a un precio muy inferior al de mercado.
Múltiples intervenciones telefónicas
En la causa obran múltiples intervenciones telefónicas que indican que los concejales que firmaban esas adjudicaciones obtenían un beneficio económico.
La investigación fue iniciada por un Juzgado de Estepona en 2006 con el apoyo de la Fiscalía de Málaga, pero la trascendencia del caso y el alto número de personas implicadas les llevó a solicitar al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que la causa fuera asignada a la Fiscalía Anticorrupción.
Tras estudiar el informe en el que se detallaba el estado de las investigaciones, Conde-Pumpido decidió hace aproximadamente un mes otorgar la competencia a la Fiscalía Anticorrupción malagueña.
El Ayuntamiento de Estepona está compuesto por 11 concejales del PSOE, 5 del PP, 5 del Partido de Estepona (PES) —integrado por ex miembros del GIL-, dos del PA, uno de IU y uno de Estepona 2007 -una ex alcaldesa del PP—.
El Gobierno municipal está integrado por los once concejales del PSOE, los dos del PA, el de IU y el de Estepona 2007.
Antes de que el hoy detenido Barrientos llegara al poder, la localidad tuvo como alcalde a Jesús Gil Marín, hijo del ex primer edil de Marbella Jesús Gil.
Etiquetas: burbuja inmobiliaria, corrupción urbanística, recalificación de suelo
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home