Aisa
EXPANSIÓN
Enajenar activos o convencer a las entidades acreedoras para que renegocien deuda son las dos opciones más utilizadas por las inmobiliarias para afrontar el brusco cambio de ciclo en el sector. Lo que es una novedad, por cierto muy significativa dadas las tensiones en los mercados financieros, es plantear una ampliación de capital para captar liquidez.
Aisa quiere así garantizar sus necesidades financieras hasta dentro de un año. Los accionistas que acudieron a la llamada del presidente, Genís Marfà, cuando la compañía inició su expansión en la época boyante, podrían ser los causantes de esta maniobra, hartos de ver como se deprecia su inversión.
El problema es que la situación actual del mercado y la delicada posición financiera de Aisa –en 2007 perdió 133 millones e incrementó su deuda un 34,8% hasta 494 millones– no facilitarán la consecución del objetivo. El reto es encontrar una empresa que acuda a esta ampliación para, en el futuro, plantear incluso una fusión. Cuando el sector comenzó a sentir los primeros síntomas de la crisis, Aisa inició dos operaciones de este tipo: una con Astroc –actual Afirma Grupo Inmobiliario– y otra con Hemeretik, ambas fallidas.
¿Por qué habría de cambiar el resultado cuando el desplome del sector es evidente, con inmobiliarias y constructoras que se acogen al concurso de acreedores casi a diario? La última afectada, Fbex Promo Inmobiliaria, negocia con los bancos una refinanciación de sus 1.800 millones de deuda. Serían las dos caras de una misma moneda.
Mientras que Aisa nació al calor del boom inmobiliario, Fbex cuenta con 25 años de experiencia, pero cometió el error de aspirar a un crecimiento feroz en los últimos años que ahora difícilmente puede digerir.
Etiquetas: Aisa, cambio de ciclo, endeudamiento de las inmobiliaria, Fbex Promo Inmobiliaria
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home