Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

viernes, agosto 17, 2007

El Gobierno japonés alerta del aumento del número de jóvenes que viven en cibercafés

Afp/ adn
Tokio

Los establecimientos, que abren 24 horas al día, se han convertido en el hogar de jóvenes trabajadores que no tienen dinero para alquilar un apartamento

El Gobierno japonés dio a conocer ayer su intención de sacar adelante una investigación oficial sobre el fenómeno de jóvenes que, al no tener dinero para alquilar un apartamento, eligen como domicilio habitual los cibercafés del país.

Los medios japoneses llevan varios meses llamando la atención sobre este problema, que afecta concretamente a jóvenes trabajadores en situación precaria que no ganan bastante dinero como para vivir en Tokio y otras ciudades donde los alquileres son muy elevados.

Omnipresentes en las ciudades del país, los cibercafés abren las 24 horas del día y están a menudo equipados, no sólo con ordenadores conectados a Internet, sino también con sofás, expendedores de bebidas y cómics. A veces ofrecen incluso la posibilidad de comer e incluso ducharse y comprar ropa interior.

Las conclusiones de la investigación, a finales de año

Una estancia de cinco horas en un cibercafé de este tipo en Tokio cuesta casi 3.000 yenes (20 euros), incluyendo la comida. Inicialmente, estas comodidades estaban destinadas a los empleados de la tienda que deseasen descansar unas horas o a los habitantes de las afueras que perdían su último tren para volver a casa y necesitaban un sitio para dormir.

La investigación del ministerio de Trabajo, Sanidad y Asuntos Sociales, cuyos resultados serán conocidos a finales de año, pretende valorar el número de 'refugiados de los cibercafés', conocer más precisamente su modo de vida y proponer soluciones al problema.

En colaboración con organizaciones no gubernamentales de lucha contra la pobreza, los investigadores visitarán 3.000 cibercafés a través del país e interrogarán a clientes y empleados sobre el asunto.

Counter
Site Counters