El BCE inyecta 46.000 millones más de lo previsto en su operación semanal
M. Roig/ expansion
Londres
El Banco Central Europeo (BCE) ha prestado a los bancos 275.000 millones de euros a una semana, 46.000 millones más de lo que tenía previsto inicialmente, durante la operación principal de financiación que suele realizar todos los martes.
No obstante, esta cifra es inferior a los 310.000 millones de euros que colocó la semana pasada, cuando el BCE se vio obligado a prestar más de 73.000 millones de euros extra sobre sus estimaciones iniciales. La colocación se ha realizado a un tipo medio del 4,09%, frente al 4,10% al que se ejecutó la de la semana pasada.
Desde hace dos semanas y media, el BCE y otros bancos centrales están inyectando efectivo en el mercado para evitar una crisis de liquidez, ya que los bancos se muestran reticentes a prestarse dinero entre ellos, ante el temor de que la crisis de las hipotecas de alto riesgo (subprime) en EEUU o uno de sus derivados, acabe golpeando a alguna de las entidades.
La situación se ha tranquilizado bastante desde la primera inyección de urgencia del BCE el pasado 9 de agosto, aunque la escasez de liquidez –sobre todo a uno y tres meses- sigue preocupando a los bancos centrales.
De hecho, la intervención de esta mañana supone un drenaje de liquidez. Tras la colocación, el sistema cuenta con 35.000 millones de euros menos, ya que el BCE ha recibido de vuelta los 310.000 millones que prestó la semana pasada y solo ha devuelto al mercado 275.000 millones.
No obstante, en este tipo de operaciones la institución suele prestar hasta 1.000 millones más de lo previstos, por lo que el hecho de prestar 46.000 millones extra indica que las condiciones del mercado monetario todavía no se han normalizado completamente. Habitualmente, los bancos europeos utilizan las operaciones principales de financiación, que se ejecutan cada semana, para ajustar sus niveles de liquidez y efectivo a los requisitos exigidos por el BCE.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home