Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

martes, agosto 21, 2007

Tres fondos de Caja Rural y otro de Caixa Laietana se declaran afectados por la crisis

M. L./ abc
Madrid


Lo importante en una crisis financiera de las características de la actual es acotar lo más rápidamente posible su extensión. Así lo ha entendido la CNMV, que ha pedido a las gestoras de fondos que comuniquen urgentemente la exposición de los fondos que gestionan a la crisis de las hipotecas «subprime» y les ha pedido las respuestas con urgencia.

La petición dio ayer sus primeros resultados. Hasta ahora sólo se conocía que la gestora de la Banca March había congelado parcialmente el reembolso de uno de sus fondos, ya que tenía un 5,6% del patrimonio invertido en Parvest Dymamic ABS, uno de los inmovilizados por BNP Paribas. Pero ayer, tanto Caja Rural como Caixa Laietana reconocieron a la CNMV tener fondos expuestos a la crisis hipotecaria.

En el caso de Caja Rural, tres de los fondos administrados por su gestora Gescooperativo tienen participaciones inferiores al 5% en uno de los fondos inmovilizados por BNP Paribas. Concretamente, Gescooperativo Multiestrategias Alternativas tiene un 2,20% de su patrimonio invertido en Parvest Dynamic ABS, mientras que Gescooperativo Tesorería Dinámica comunicó que un 2,78% de su patrimonio está invertido en el mismo fondo de BNP Paribas y un 1,05% en ABS Invest FI.

También declaró que una sicav, Ansafer Inversiones, posee participaciones inferiores al 5% de su patrimonio (concretamente un 4,17%) en ABS Invest FI, vehículo de inversión también afectado por la crisis del «subprime» estadounidense.

La gestora de fondos declaró a la CNMV haber tomado las medidas necesarias para asegurar la liquidez y el reembolso de estos fondos, ya que la ley obliga a mantener la liquidez del fondo por no estar comprometido más del 5% del patrimonio invertido.

Caixa Laietana

En cuanto a Caixa Laietana, su gestora Ges Laietana tiene invertido un 2,35% del patrimonio de uno de los fondos que gestiona en ABS Fund, de WestLB Mellon Bank, otro vehículo de inversión que se encuentra paralizado en estos momentos por la imposibilidad de calcular su valor liquidativo.

La CNMV ha pedido expresamente a las gestoras de fondos de inversión que revelen tanto si mantienen participaciones en fondos susceptibles de estar afectados por la crisis de liquidez de los bonos ligados a hipotecas de alto riesgo, así como que informen de las condiciones en que se encuentran dichas inversiones.

El supervisor bursátil confía en que todas las entidades que tengan que comunicar exposición a este tipo de vehículos de inversión lo hagan en el plazo más rápido posible, con el fin de tener preparado en los próximos días un listado completo de gestoras y fondos afectados, tanto para conocimiento del público como para poder acotar con exactitud el alcance real que la crisis puede tener para los inversores y el sistema financiero español.

Counter
Site Counters