Cajas de Ahorro alemanas inyectan capital a Sachsen LB afectado por la crisis en EEUU
expansion
Un grupo de Cajas de Ahorro alemanas han inyectado un crédito de 17.300 millones de euros al banco regional público Sachsen LB para mejorar su posición ante las dificultades que afronta por su exposición a la crisis hipotecaria norteamericana.
La entidad de crédito Sachsen LB estaba implicada en el mercado inmobiliario estadounidense por medio de su filial Sachsen LB Europe que gestionaba la sociedad Ormond Quay. Heinrich Haasis, presidente de las Cajas de Ahorro alemanas, ha considerado que no existen otras entidades de crédito con necesidad de ayuda financiera tras la aportación realizada a Sachsen LB.
La Comisión Europea (CE) ha declarado hoy que se encuentra en proceso de estudio del crédito ya que puede ser considerado como una ayuda estatal por su cuantía limitada.
Más ayudas
Solo hace unas semanas la entidad pública Banco de Crédito para la Reconstrucción y el Desarrollo (KfW) tuvo que ayudar al Banco de Industria Alemán (IKB) con una inyección de liquidez de 8.100 millones de euros después de sus pérdidas en el sector inmobiliario norteamericano.
IKB, que se dedica a la financiación de pymes y cuenta con participación del estado alemán, se desplomó en bolsa tras la revisión a la baja de sus pronósticos de crecimiento debido a su alta exposición al sector de créditos inmobiliarios de riesgo en EEUU. Las pérdidas en IKB han supuesto la destitución de su presidente Stefan Ortseifen a favor de Günter Bräunig.
Afectados
No solamente estas entidades están afectadas por la crisis de las hipotecas “subprime” en EEUU. La Caja de Ahorros de Colonia ha admitido que gestiona inversiones que se encuentran afectadas por la situación norteamericana.
Otro banco alemán, Commerzbank, ha anunciado recientemente que la crisis americana lastrará sus beneficios al menos en 80 millones de euros.
El diario económico “Handelsblatt” ha previsto que en los próximos días más entidades harán públicas sus dificultades debidas a las hipotecas de alto riesgo estadounidenses mediante derivados de crédito como los denominados “Asset Back Securities”. Además, ha pronosticado que las entidades alemanas están más afectadas por la crisis hipotecaria en EEUU de lo esperado.
La publicación asegura que entre los bancos alemanes el IKB tenía inversiones en títulos asegurados con créditos por valor de 13.482 millones de euros, Sachsen LB de 13.291 millones de euros, Deutsche Bank de 11.339 millones de euros y Commerzbank de 6.935 millones de euros.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home