Caja Madrid vende con descuentos del 30% los pisos que ha embargado
Concha Rubio/ bolsacinco
La división inmobiliaria de Caja Madrid, Cismisa, ha puesto a la venta con descuentos de hasta el 30% el paquete de pisos que la entidad financiera ha embargado y que se localizan en la Comunidad de Madrid, en total cerca de 70 viviendas que se venden bajo esta fórmula. La división inmobiliaria, que no se encarga de la financiación de la vivienda, sólo ofrece estos descuentos en esta categoría de vivienda usada.
Las prisas por vender llegan a todos, incluidas las entidades financieras, como es el caso de Cismisa, la sociedad de servicios inmobiliarios de Caja Madrid, que quiere colocar en el mercado los 69 inmuebles que procedentes de embargo tiene en la Comunidad de Madrid. Con el slogan Llama, haz tu oferta, la compañía ha puesto en el mercado un sistema que permite al particular realizar una oferta sobre uno de estos inmuebles.
El comercial que recibe al cliente le asesora en el momento de la visita del inmueble sobre cuál puede ser el descuento que se podría aplicarse a esa vivienda de segunda mano que procede de un embargo. Los descuentos que aplica Cismisa oscilan entre el 10 y el 30% y en algunos casos podrían ser superiores, pero no llegarían al 50%, según sus propias comunicaciones con los clientes que preguntan por esta oferta.
LLos pisos de segunda mano han experimentado un fuerte descenso desde abril de 2007, desde esa fecha ha retrocedido paulatimamente hasta llegar el pasado mes de agosto a niveles que no se tocaban desde diciembre de 2005. La Comunidad de Madrid es, por detrás de El País Vasco, una donde el precio de la vivienda de segunda mano es más caro.
El desplome de las operaciones es una de las claves que llevan a las firmas inmobiliarias a vender con fuertes descuentos para intentar captar la poca demanda de vivienda actual. De hecho las ventas de viviendas de segunda mano se han desplomado en la primera mitad del año un 38,18%. En total la compraventa de viviendas cayó un 27,62% en el primer semestre del año en relación con el mismo periodo de 2007, hasta situarse en un total de 317.262 transacciones, según los datos del Colegio de Registradores. Pero quien más lo sufre es la vivienda usada, de la que se cerraron 157.232 transacciones entre enero y junio, un 38,18% menos respecto a un año antes.
La situación del mercado inmobiliario ha llevado al cierre en cadena de un gran número de establecimientos de redes de franquicias que no han podido soportar el parón del sector, el desplome en el número de venta de viviendas. Ha sido los casos de Tecnocasa que tuvo que cerrar más de un tercio de sus oficinas (368 sucursales) por la crisis.
Etiquetas: ante el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, Caja Madrid, pisos embargados
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home