Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

jueves, mayo 15, 2008

El precio de los alquileres se estanca durante el último año

Agencias/ elpais
Madrid


Los arrendamientos se encarecen un 4,3% frente al avance del 4,2% registrado por el IPC a pesar de la entrada en vigor de la Renta Básica de Emancipación


Los alquileres de viviendas en España han subido un 4,3% en el último año, 0,1 puntos por encima del Indice General de Precios de Consumo (IPC), que se ha situado en el 4,2%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este encarecimiento del 4,3% es similar al registrado a lo largo del pasado 2007, periodo en el que se ha mantenido siempre entre la banda del 4 y el 4,7%, lo que evidencia que la entrada en vigor en enero de la Renta de Emancipación para los jóvenes y la ayuda de 210 euros al mes para el alquiler no ha afectado por el momento al precio de los arrendamientos.

En cualquier caso y a la espera de que el año vaya avanzando, en arrendar una vivienda se ha encarecido un 0,5% en abril, en tanto que desde enero ha subido un 1,9%.

El precio de los materiales para la conservación de la vivienda ha aumentado en mayor medida que los alquileres, con un incremento del 4,9% en el último año, tras subir cuatro décimas en abril.

Por su parte, los precios de los servicios para la conservación de la vivienda han subido un 5,2% en los últimos doce meses, después de registrar un incremento del 0,6% en abril.

Las comunidades autónomas en las que más se han encarecido los alquileres en el último año han sido Cantabria (6,2%), Aragón (5,7%), Madrid (5%), Castilla-La Mancha (4,5%) y Cataluña y Murcia (4,4%), todas ellas por encima de la media nacional.

En el otro extremo se han situado la ciudad autónoma de Ceuta (1,4%), La Rioja (2,1%), Navarra (2,2%) y Melilla (2,5%).

Etiquetas: , , ,

Counter
Site Counters