España, segundo país de la OCDE por paro, podría superar el 11% en 2008
S.G./ abc
Madrid
España ocupa el segundo lugar de la OCDE por porcentaje de la población activa en paro, según la estadística dada a conocer ayer por la organización. Con un 9,3% de parados en marzo, dos décimas más que en el mes anterior, nuestro país sólo es superado en tasa de desempleo por Eslovaquia, que, sin embargo, ha visto reducir su tasa en los tres primeros meses del año desde el 10,1% de enero al 9,8% que registró en marzo.
En tercer lugar, de los países que han facilitado sus datos a la OCDE, entre los que no figuran ni Reino Unido, ni Italia, ni Dinamarca, entre otros, aparece Francia, que tuvo una tasa del 7,8% de parados en marzo.
Las perspectivas, sin embargo, siguen siendo negativas y el Avance del Mercado Laboral que elaboran la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) y Analistas Financieros Internacionales estima que el año acabará con medio millón de parados más y una tasa de desempleo que puede superar el 11%.
De acuerdo con el estudio, la tasa de creación de empleo será inferior en julio al 0,5%, la séptima parte de la de hace un año, que fue del 3,1%. En el mismo sentido, el AML anticipa la destrucción de empleo neto en el segundo semestre de este año provocada por un estancamiento del número de empleados a mediados de año.
En estas circunstancias, el año terminará con medio millón de parados más y 130.000 empleos nuevos, sólo una quinta parte del empleo generado en 2007, que fue de 608.400 puestos de trabajo. Los españoles de origen y dentro de ellos los hombres serán los más afectados por la destrucción de empleo, según el estudio.
Etiquetas: España, índice de paro, OCDE
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home