Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

jueves, abril 17, 2008

Luis Nozaleda (presidente de Nozar): «Los bancos controlarán Colonial»

Andrés González/ larazon
Foto: Gonzalo Pérez
Madrid


Sorprende la austeridad de su despacho, para ser el de una persona que ha llegado a tener un auténtico imperio. Pese a las dificultades que ha pasado en las últimas semanas, se muestra tranquilo y sonríe con cierta asiduidad. Luis Nozaleda, presidente del Grupo Nozar, ha sufrido en sus carnes la crueldad del mercado. «La vida es dura», afirma con resignación.

-La primera pregunta es obligada... ¿Cómo está el asunto de Colonial?

-Lo de Colonial va marchando. Estamos terminando nuestra negociación con dos bancos (Royal Bank of Scotland y Gaesco), porque con los otros dos ya lo hemos solucionado (Caixa Galicia y JPMorgan). Luis Portillo creo que también está solucionando sus temas con sus bancos.

-Van a quedarse con una participación cercana al 5%, ¿no?

-Sí, nuestra idea es quedarnos como accionistas de la compañía con aproximadamente ese porcentaje. Lo que no sé es exactamente cómo lo haremos.

- En estos momentos tienen un 9% y, de ese porcentaje, un 4% corresponde a la opción de compra con Reyal Urbis, que tienen que pagar en diciembre. ¿Van a ejercitarla?

-Para eso quedan seis meses y en seis meses pueden pasar muchas cosas. Quizá la ejecutemos sólo en parte, depende de cómo terminen las negociaciones con los bancos. (Suena el teléfono y pide permiso para cogerlo... «¿Juan Antonio?», pregunta, pero han colgado)

-¿Era Alcaraz (actual director general de La Caixa y exconsejero de Astroc)?

- Sí.

- Se ha dicho que él iba a ser el nuevo líder del proyecto de Colonial.

-Juan Antonio es un experto en banca, no un inmobiliario. Además, tiene un gran puesto en La Caixa.

-¿Entonces, quiénes van a ser los líderes del nuevo proyecto de Colonial?

- Los líderes de Colonial van a ser los gestores de la compañía. Parece claro que los bancos van a tomar posesión de la inmobiliaria. Son banqueros que están poniendo orden con sus acreedores.

-Colonial, Astroc, Aisa... poseen participaciones en las que posiblemente sean las compañías que más han caído en bolsa. ¿Mala suerte?

- Simplemente es un reflejo de cómo está el mercado inmobiliario español, nada más.

-¿Qué ocurre en Aisa?

-De Aisa es de la que menos información puedo dar. Ayer llamé a Genís Marfá (su presidente), pero no me cogió el teléfono. Sé lo que leo en los periódicos.

- Pero tienen cerca de un 6%. Además, parece que le deben 30 millones de euros.

- Es cierto que nos deben dinero, pero es una deuda normal, no han dejado de pagarnos nada. Nosotros vamos a ver qué ocurre, tenemos buena relación con ellos.

- ¿Y qué tienen previsto para su 9% de Astroc?

-Astroc está resuelto. Estamos a gusto con nuestra participación. Félix Abánades es un gran tipo, un buen gestor y está cuidando porque el precio y el valor de la compañía coincidan.
- Hace casi un año que se hundió la cotización de Astroc. Se comenta que Nozar estuvo detrás de esa caída.

- Nosotros no tuvimos nada que ver en la caída de la cotización. Somos gente seria y gente leal.

- ¿Qué pasó exactamente con la demanda de concurso de Avalatransa... fue un poco raro, ¿no?

-Nada, un «bluff». Debemos hacer algo, pero el problema es que los daños que se causan son impagables e intolerables. Es muy sorprendente que se inste a un concurso un viernes a las 14:30 y que se llame a la prensa 5 minutos después.

- ¿Cuál es el montante de la deuda?

-En los últimos tiempos estamos reduciendo el montante del endeudamiento. Estábamos en más de 3.000 millones de euros, y ahora lo queremos reducir por debajo de los 2.000 millones.

- Venderán ustedes activos, ¿no?

- Dentro de esa reducción de endeudamiento tendremos que desinvertir, pero también venderemos casas.

- ¿Están negociando la venta de la cadena de supermercados «Galerías Primero»?

- Hemos recibido ofertas, y también por las bodegas. Las bodegas no están en venta, pero sí estamos negociando la venta de los supermercados. Alrededor de 100 millones de euros sería una buena oferta.

Etiquetas: , , , , ,

Counter
Site Counters