El Ayuntamiento de Madrid niega intereses urbanísticos en los derribos de la Cañada
Agencias/ elmundo
Foto: Sergio González
Madrid
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeZFMLcy5p92tD_kw7NiPGUiGhrglBJrwwcvCOidcSj5nSpY9uY-4l-StMGtCq5bsGG1qxjzhN6iKI3QxN1vkOm3P1UYrTnKH889ZtMv2XGVoOlVHE5WQ9a3E7usGdyfGrrN85/s200/derribos_ca%C3%B1ada.jpg)
"No hay posibilidad de sustento de esas afirmaciones porque el uso sobre el que están construidas las edificaciones es público, protegido y de la Comunidad de Madrid, así que el espacio que se libera cuando se desalojan las ocupaciones ilegales no tiene posibilidades de ser aprovechado urbanísticamente", argumentó el primer edil en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Además, el regidor subrayó que "no hay ninguna posibilidad" de que el Ayuntamiento especule con estos terrenos porque no son suyos, y matizó que "tampoco la Comunidad ha tenido jamás" esa intención.
Tras los derribos de varias chabolas de la Cañada en los últimos días se ha vuelto a reabrir la polémica sobre quién debe hacerse cargo de esta ciudad a la espalda de Madrid donde se calcula que viven unas 40.000 personas.
La Delegación de Gobierno tiene competencias sobre materias de seguridad, los ayuntamientos implicados (Coslada, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Getafe y Madrid), sobre el tema urbanístico; y la Comunidad es la propietaria.
En el Pleno municipal del pasado mes de diciembre, se aprobó por unanimidad la propuesta de IU de crear un Consorcio Público integrado por todos los actores implicados con el objetivo de intentar solucionar el problema. Sin embargo, cuatro meses después el Consorcio "aún no se ha constituido", como confirmó el propio Gallardón.
Fuentes municipales explicaron que se envió una carta a Presidencia de la Comunidad de Madrid instando a la convocatoria de dicha mesa de diálogo, sin que se haya recibido aún respuesta.
Etiquetas: Ayuntamiento de Madrid, Cañada Real, especulación inmobiliaria
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home