Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

miércoles, noviembre 21, 2007

Limpieza en los ayuntamientos

GACETA DE LOS NEGOCIOS
(16/11/07)


El denominado Caso Guateque de corrupción, destapado en la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, vuelve a poner de relieve uno de los males endémicos al que están expuestas las administraciones locales de nuestro país. Aun cuando nuestra burocracia funciona bien por regla general, es verdad que en ocasiones —en especial para los administrados afectados, como ha ocurrido con el tiempo de concesión de licencias en el caso mencionado— puede resultar excesivamente compleja y prolongarse sine die; con lo que se da pie al ciudadano para recurrir al "engrase de la maquinaria" mediante la consabida comisión, especialmente cuando se le oferta desde la propia Administración; baste citar al respecto precedentes como el «caso catalán del 3%» o los surgidos a comienzos de 2006, de comisiones cobradas a inmigrantes por miembros de Cuerpos de Seguridad del Estado.

El boom inmobiliario que ha vivido España en los últimos años ha dejado patente que casi todas las gestiones relacionadas con el urbanismo y la promoción inmobiliaria han sido el mayor caldo de cultivo de actuaciones ilícitas por parte de las administraciones. Estándares bajos de corrupción son sinónimo de niveles altos de confianza política, económica y social. España necesita imperiosamente conservar ambos, planteándose una verdadera limpieza en las administraciones empezando por los ayuntamientos. A fin de cuentas, unos y otros son a la vez exponentes, pero sobre todo fundamentos, de prosperidad. Cuánto más en un país como el nuestro, que ya en anteriores ocasiones fue capaz de reaccionar con éxito frente a algunas otras variedades de este problema.

Etiquetas: , ,

Counter
Site Counters