Los dos mayores bancos chinos, afectados en 8.000 millones por «hipotecas basura»
Abc
Hong Kong
El banco Industrial & Commercial Bank of China, la mayor entidad financiera del país, anunció ayer que su exposición al segmento «subprime» (hipotecas de alto riesgo) en Estados Unidos es de 1.230 millones de dólares (910 millones de euros), lo que supone un 0,3% de su cartera de inversiones. Asimismo, el segundo mayor banco chino, Bank of China (BoC) cuenta con inversiones por importe de 9.647 millones de dólares (7.097 millones de euros) en valores respaldados por «hipotecas basura», según la propia entidad.
El banco contaba con inversiones por valor de 8.965 millones de dólares (6.595 millones de euros) en fondos «ABS» respaldados por hipotecas «subprime» al término del primer semestre del año, lo que representa un 3,51% de su cartera total de inversiones, mientras que la inversión en «CDOs» respaldadas por «subprime» asciende a 682 millones de dólares (502 millones de euros), un 0,27% de su cartera.
Bank of China -del que el escocés Royal Bank of Scotland (RBS) controla alrededor de un 4,5%- subrayó que la gran mayoría de estas inversiones cuentan con una calificación crediticia superior o «AAA». La entidad, que indicó que no ha tenido ningún impago relacionado con sus inversiones «subprime», ha realizado una provisión por importe de 112 millones de euros.
Por otro lado, el banco obtuvo un beneficio neto de 29.543 millones de yuanes (2.873 millones de euros) en el primer semestre, lo que representa un incremento del 51,75% respecto al mismo periodo de 2006.
Las acciones de Bank of China sufrieron una penalización del 6,4% en la Bolsa de Hong Kong en la sesión de ayer ante el miedo de los inversores a las consecuencias de la exposición de la entidad a la crisis de las hipotecas de alto riesgo.
Por otro lado, el banco regional público Sachsen LB, afectado también por esta crisis, ha retrasado hasta el próximo 31 de agosto la publicación de sus resultados correspondientes al primer semestre del año sin explicar los motivos de esta decisión.
La entidad alemana, que debía haber presentado ayer las cuentas de los seis primeros meses del ejercicio, anunció mediante un escueto comunicado la decisión de posponer una semana la publicación de sus resultados.
El pasado viernes, un grupo de cajas de ahorro alemanas inyectó un crédito de 17.300 millones de euros a este banco, que se vio salpicado por la crisis.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home