El Ibex sube el 0,68% semanal gracias a Wall Street tras seis semanas de caídas
Ramón García/ invertia
El Ibex, cerró la sesión con una repunte del 0,29% hasta los 14.334 puntos. Con estos datos, el índice acumuló una revalorización semanal del 0,68%, tras seis semanas de caídas. La jornada se inició con pérdidas que se fueron moderando hasta la apertura de Wall Street. Los buenos resultados de ventas de viviendas nuevas,mejores de lo esperado, animaron el parqué del otro lado del Atlántico, que acabó por arrastrar a la bolsa nacional y al resto de parqués europeos. El bajo volumen de negociación volvió a ser el dato más llamativo 2.777 millones de euros. Por su parte el precio del petróleo superó los 70 dólares y el euro escaló hasta los 1,36 dólares.
En el Ibex 35, BME fue la protagonista con un repunte del 1,97%. Le siguió Inditex que cosechó una subida del 1,88% e Indra que lo hizo el 1,44%. El sector de la construcción que había sido fuertemente castigado en el inicio de la sesión consiguió rebotar en el cierre de la sesión. FCC subió el 1,11%; Acciona, el 0,28%; Ferrovial, el 0,24%; y ACS, el 0,12%. Sacyr-Vallehermoso se desmarcó y cedió el 0,88%.
El peor valor fue Bankinter que cedió el 2,22%, tras sufrir una mala recomendación ya que los analistas creían que el valor cotizaba con una prima por ser un banco que podría ser comprado por otra entidad. Ante la falta de liquidez del mercado, los analistas decidieron corregir es prima y el valor sufrió un fuerte correctivo. Mapfre perdió el 1,52% y Telecinco se dejó el 1,18%, tras otra mala recomendación que rebajó su precio objetivo –recomendación que también sufrió Antena 3, aunque sus acciones cerraron planas-.
Entre los grandes, el comportamiento fue positivo a excepción de BBVA que bajó el 0,24%. Santander, su gran competidor, cosechó un ligero repunte del 0,07%. Repsol subió el 0,77% e Iberdrola el 0,71%. Telefónica tuvo un comportamiento más discreto con una subida del 0,51%.
Acelor-Mittal destacó en el mercado continuo con una subida del 6,47%. Befesa cosechó buenos resultados, ya que se revalorizó en la sesión el 5,63%. En el lado de las pérdidas se colocaron Europistas y Lingotes que cedieron el 3,85% y el 3,60%, respectivamente. El montante total negociado ascendió a los 2.777,83 millones de euros. Una cantidad relativamente baja para los movimientos que se producen habitualmente. Las bolsas europeas también se apuntaron al carro de las compras. El FTSE 100 londinense se anotó una subida del 0,4%. El CAC parisino repuntó el 0,8% y el MIB milanés mejoró el 0,6%. Sin embargo, la nota disonante la puso el DAX germano que cedió el 0,1%. El Eurostoxx 50, que agrupa los mejores valores cotizados en las bolsas europeas, se apuntó una subida del 0,18%. Los mejores valores fueron ambos franceses, Carrefour que repuntó el 2,2% y Air Liquide que lo hizo el 1,6%. Los peores de la jornada fueron Allianz, Muenchener y BNP que perdió sendos 0,9%.
En el mercado de futuros, el precio del barril brent que anduvo al alza durante la jornada cerró con una subida del 0,47% hasta los 70,33 dólares por unidad. El barril west texas, de referencia para el mercado de EE UU, registró una llamativa subida del 1% hasta los 70,83 dólares.
El euro siguió escalando y se cambió a 1,3586 dólares, mientras que el billete verde se apuntó 0,.7361 euros por cada unidad.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home