Ni se compra ni se vende: las transacciones de viviendas cayeron un 27,7% en octubre
Agencias/ eleconomista
La compraventa de viviendas disminuyó un 27,7% en octubre con respecto al mismo mes de 2007, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, se ha conocido el dato de hipotecas correspondiente también a octubre. En ese mes, el número de viviendas hipotecadas se redujo un 33,9% interanual y el importe medio de los préstamos a la compra de un inmueble se situó en 135.202 euros.
Con un total de 42.883 viviendas intercambiadas, la caída interanual de la compraventa se sigue manteniendo casi invariable respecto a la registrada en septiembre, mes en el que estas operaciones se redujeron un 27,1%.
Comprado con septiembre, la compraventa de viviendas descendió un 6,4%, mientras que en los diez primeros meses de 2008 este tipo de operaciones cayó un 28,2% en relación con el mismo periodo de 2007.
Por tipo de vivienda
La mayor parte de las transacciones correspondieron a viviendas libres, con 39.201 operaciones, un 27,5% menos que en octubre del año anterior. El resto, 3.682, fueron de inmuebles protegidos, con una caída interanual del 30,2%.
Por otra parte, de las 42.883 compraventas de vivienda, 24.116 afectaron a viviendas nuevas, un 8,7% menos que 2007, y 18.767 a inmuebles usados, con una disminución del 43%.
De esta forma, el 91,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en octubre fueron libres y el 8,6%, protegidas. Asimismo, el 43,8% de las operaciones afectó a vivienda usada, mientras que el 56,2% de los inmuebles eran nuevos.
En octubre, el 54,5% de las transacciones de viviendas se registraron en cuatro comunidades autónomas, que fueron Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.
Menos hipotecas
El número de viviendas hipotecadas registró una caída en tasa interanual del 33,9% en octubre, hasta alcanzar un total de 64.429 inmuebles, según la estadística de hipotecas publicada por el INE. El importe medio de las hipotecas sobre viviendas bajó un 10,4% respecto a octubre de 2007 y se situó en 135.202 euros, un 1,1% más que en septiembre.
El capital prestado para este tipo de hipotecas en el décimo mes del año superó los 8.710 millones de euros, con un descenso del 40,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Las cajas de ahorros volvieron a ser las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios. Así, en octubre el 55,5% del total correspondió a las cajas, el 35,1% a bancos y el 9,4% restante a otras entidades financieras.
Etiquetas: el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, INE
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home