Enrique Lacalle: ''Veo que la botella está medio llena''
Joan Tapia/ elperiodico
Barcelona
--¿Añora la política?
--No. Fui tres veces candidato del Partido Popular a la alcaldía de Barcelona, y la última, en 1995, conseguí el récord de votos de mi partido en la ciudad: 150.000.
--Siempre con el PP.
--Siempre con el PP dialogante. En 1991, fui vicepresidente de la Diputació de Barcelona. El presidente era Manuel Royes, y los otros vicepresidentes, José Montilla y Francesc Baltasar. Fue un pacto PSC-ICV-PP.
--Un tripartito que hoy parece imposible.
--Y ¿sabe qué? José María Aznar me llamó, le expliqué los motivos y me dijo que lo veía raro. Pero me dejó hacer.
--Cuesta creerlo. Suponía que añoraría la política porque ahora es presidente de Barcelona Meeting Point (BMP) y del Salón del Automóvil, dos sectores en crisis.
--La economía es cíclica y ahora toca la fase bajista. Esta crisis global, y muy financiera, va a afectar a todos los sectores. Y es un momento difícil para las ferias. Mire lo que ha pasado en Madrid.
--¿Qué?
--El Simo, un salón emblemático y de mucho éxito de Ifema, no se celebra este año. Si hubiera pasado en Barcelona, sería el acabose. Tendemos a autoflagelarnos.
--Dicen que el número de empresas que van a BMP ha disminuido.
--Desde 1997 hasta el 2007, BMP ha sido un gran éxito. Cada año teníamos más expositores y más metros, y es uno de los primeros salones de Europa. Ahora, en plena crisis, los expositores disminuyen un 33%. No está nada mal.
--¿Bajar un 33%?
--Con la que está cayendo --concursos de acreedores y descenso brutal de las ventas--, hacer un salón nacional e internacional que ocupe dos palacios, además del de Congresos (los mismos metros que en el 2005, que fue un año de boom), es para felicitarnos.
--Grandes inmobiliarias que estuvieron en el 2007 no vienen.
--Claro. Martinsa-Fadesa y Restaura están en suspensión de pagos. Habitat y Colonial, en la renegociación de la deuda... Pero va a haber 423 expositores. De ellos, el 60% son nacionales, y bajan, pero un 40% son extranjeros, y suben. Y en el Symposium hay 1.000 inscritos.
--¿El origen de la crisis es que se construyó demasiado?
--Sí. En los últimos años se han edificado más viviendas en España que en Francia y Gran Bretaña juntas. Necesitamos alrededor de 400.000 y se han llegado a hacer 700.000. Pero sin la crisis bancaria todo habría sido menos traumático. Habrían caí- do las ventas, pero con menos suspensiones de pagos. En España, la crisis de la construcción es muy fuerte.
--¿Más que en otros países?
--Sí. Panamá es el país invitado, y vienen 40 empresas. Y Sao Paulo, la primera ciudad latinoamericana, viene con 15 empresas. Estarán presentes 40 países, y el BMP ha celebrado ya tres salones en Polonia (los tres últimos años) y uno en Rumanía (este año). Hubo uno en Buenos Aires y en el 2009 habrá otro en Brasil.
--¿Y el automóvil?
--Las ventas, tanto de los importadores como de los fabricantes nacionales, están cayendo a un ritmo fuerte. El consumo se retrae porque hay miedo al futuro y por los problemas para obtener créditos.
--Entonces, ¿qué pasará con el salón?
--En la última edición tuvimos un récord de marcas: 44. Y de metros. Este año costará más, pero saldrá. Nuestra fuerza es que tenemos un millón de visitantes. Las ferias están en un momento delicado, pero hay que dejarse las pestañas, porque coadyuvan a animar el consumo.
--Dicen que está irritado con Madrid.
--No. Lanzamos el BMP en 1997, siguiendo el modelo de Cannes. Madrid lo copió dos años después. Como antes ya había copiado el Salón del Automóvil, y después lo ha hecho con el de Logística. Madrid debería tener más imaginación para hacer cosas nuevas.
--¿Preocupado, pues, por Madrid?
--No. Madrid está más preocupado por Barcelona que Barcelona por Madrid. Nos miran continuamente, e incluso han copiado el open de tenis. Barcelona tuvo unos años en que la Feria flaqueó por polémicas políticas y Madrid transformó su antigua Feria del Campo.
--¿La crisis podrá con las ferias?
--No. Hay dificultades, y habrá más, pero las ferias contribuiremos a superar las crisis. Movilizamos y animamos el consumo.
--¿Cómo es el futuro?
--Veo que la botella está medio llena, y los que se empeñan en verla medio vacía cometen un grave error. El pesimismo nunca ayuda. Solo genera frustración.
Etiquetas: ante el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, Barcelona Meeting Point
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home