El caso Aznar
DENUNCIAS POR VIVIENDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI5-FV2XkyhKHrPf4zhag_IW3dRogIWzGV5Vofvj6-LAPGrLeT8RABf8fOkyvx7DOGqVD2LuB4_lpUwg6tuQNGSXK2G0uzt6voyDn8eivkVyX0TsENBlPJUnJ6A_DgyoZMVVga/s200/aznar.jpg)
Los únicos ocho años de gobiernos conservadores de nuestra democracia, si exceptuamos el tiempo de Adolfo Suárez como época de dominio netamente conservador y pasamos de contrabando como años socialdemócratas buena parte de la larga, holgada al principio, al final, agónica, gobernación de Felipe González, fueron los años Aznar. Dos ideas fuerza sobresalen en sus actuaciones: la defensa de la unidad nacional, que se articulaba mediante la lucha ideológica contra los nacionalismos identitarios (PNV y CiU, principalmente, más la izquierda abertzale) y el milagro de crecimiento económico, representado en la figura flamante del ministro de Economía y vicepresidente Primero del Gobierno, Rodrigo Rato, el delfín postergado.
Más allá de la monomanía del exPresidente contra los nacionalismos identitarios ("El PNV no quiere la derrota de ETA, quiere la derrota de España a través de una negociación con ETA"), en las que vuelve a incurrir en sus prejuiciados pensamientos, que delatan su malestar, el dolor por la herida abierta de un remoto paraíso perdido, se echa de menos un comentario a la situación del pinchazo inmobiliario, alentada profusamente durante sus años de gobierno, que hoy es noticia de primera página por la quiebra de grandes empresas del ladrillo. Por no hablar del fenómeno del pinchazo inmobiliario en los países de los cofrades de la foto de las Azores: Inglaterra y Estados Unidos, donde la nacionalización de bancos hipotecarios privados se ha convertido en regla, sangrantemente, socializando pérdidas.
Al menos unas frases a comentar estos sucesos, en entrevista tan escueta, se echan de menos. La fotografía de José Aymás necesita otro tipo de comentario al margen para el que no nos encontramos titulados ni con ganas.
Etiquetas: ante el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, José María Aznar
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home