Las inmobiliarias lideran el castigo bursátil tras el pinchazo de la burbuja
A. G./ larazon
Madrid
Lejos quedan ya los tiempos en el que las inmobiliarias españolas lideraban los «ranking» europeos y para sentarse a hablar de precio había que poner más de mil millones de euros encima de la mesa. Ahora, apenas quedan tres sociedades que coticen por encima de ese rango: Metrovacesa, Reyal-Urbis y Martinsa. Y las tres tienen una característica común: un «free float» (capital libre que circula en Bolsa) ridículo. Lejos quedan también los tiempos en el que este tipo de sociedades cotizaban por encima del valor neto de sus activos (NAV). Esta variable mide el valor de los activos netos de impuestos, y es considerado por los expertos como la mejor medida para conocer cuanto vale una compañía -siempre y cuando la valoración sea correcta, algo que hasta la propia CNMV ha puesto en duda-. Ahora, la gran mayoría sufren una rebaja considerable. La media está entre en el 50%, aunque hay algunas empresas que superan con creces estos niveles.
Colonial es uno de los mejores ejemplos. Su precio en Bolsa supone una rebaja de casi el 70% sobre el valor de sus activos.
Etiquetas: burbuja inmobiliaria, CNMV, valoración bursátil de las promotoras y constructoras
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home