Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

lunes, julio 14, 2008

Bancos y cajas vuelcan el negocio hacia la gestión de la morosidad

Max Jiménez Botías/ elperiodico
Barcelona


Bancos y cajas intentan afinar en la gestión de los créditos morosos. Y el acento se pone en los recursos humanos. Las entidades financieras buscan formar a sus empleados en la gestión del riesgo y en las labores del cobro, y buena parte de la banca enfoca la actividad de su red hacia ese objetivo, como en mejor situación del negocio la enfocó hacia la venta de productos. El bajón del crédito ha movido al sector a realizar esfuerzos para evitar que las deudas acaben en impagados.

"Muchos empleados no han conocido una situación como la actual", comenta el consejero delegado del Banc Sabadell, Jaume Guardiola. "Ahora, tener experiencia en el sector es un valor añadido". De hecho, los amplios planes de prejubilaciones realizados por las instituciones financieras han tenido un efecto de rejuvenecimiento de las plantillas bancarias, pero también enviaron a sus casas a cientos de empleados y directivos cercanos a los 55 años, con cuya experiencia de años buenos y malos se ha dejado de contar.

Muchas de las personas que están al frente o trabajan en áreas relacionadas con la gestión del riesgo tenían entre cinco y 15 años cuando se produjo la última crisis de morosidad, en 1992, con tasas de hasta el 7%, con lo que no están demasiado familiarizadas con la situación de aumento de los impagados en la que se adentra peligrosamente el sector.

Repescar jubilados

Ese fenómeno es tan evidente que incluso el presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, explicó la semana pasada en Barcelona que algunas cajas estaban intentado repescar a empleados prejubilados para incorporarlos a los departamentos de gestión del riesgo y la morosidad. Quintás no mencionó a entidad alguna. Y, de hecho, ninguna de las cajas consultadas por este diario --prácticamente todas las catalanas y varias españolas-- reconoce haber reclutado de nuevo a extrabajadores para que aporten su experiencia.

Es más, desde alguna gran entidad, como La Caixa, se precisa que la política de contratación no ha variado. "Se elige a los empleados por su capacidad para realizar la función al margen de la edad que tengan", comenta un portavoz de la institución.

Con personal nuevo o reciclado, las cajas catalanas, al menos, intentan poner todos los medios para paliar los efectos de la morosidad. En Caixa Sabadell reconocen que "se han creado y reforzado las unidades de los servicios centrales que tienen que decidir y dar directrices a las oficinas sobre el riesgo y la gestión de la morosidad". La caja ha dotado estas unidades de profesionales con larga experiencia en la entidad que "han conocido crisis anteriores".

Repescar en la red

Algunos de estos profesionales estaban prestando sus servicios en la red de oficinas. Mientras que la prioridad fue vender productos, la mayor parte de los recursos se concentraron ahí. Ahora se recuperan para realizar otras funciones más prioritarias. Bancos y cajas además se han volcado en la formación. "Siempre hemos realizado cursos, pero ahora son más específicos y se dirigen a encontrar soluciones que sirvan a los clientes", comenta Esteve Castellet, director de la unidad de activos irregulares de la caja. "Nuestro objetivo es no haber de ejecutar. Preferimos que el cliente pueda seguir pagando", explica.

Etiquetas: , , ,

Counter
Site Counters