Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

jueves, mayo 15, 2008

Del Diccionario de la Burbuja Inmobiliaria (2)

Alquiler
________________________________________
Manera carísima de disfrute de vivienda en España, pero con la que se evita tirar el dinero pagando intereses a los bancos. Si encuentras uno razonable, consigues ahorrar muchos miles de euros respecto a la compra (incluida en los cálculos la residencia de ancianos ya que, de alquiler, cuando tienes 70 años la vivienda sigue sin ser tuya). Puedes, incluso, permitirte ciertos caprichos, ganas disponibilidad geográfica pero no puedes re-distribuir la keli a tu gusto y tras x años de estancia, el propietario te puede echar a la calle. El pepito es incapaz de hacer los cálculos correctos para estudiar qué es más barato, alquilar o comprar. Para hacer este cálculo tienes que saber muy bien el precio de mercado, sumar las subidas anuales de ipc al alquiler, guardar en una cuenta diferente a la habitual la diferencia entre la cuota de alquiler (750 €) y la de la hipoteca (1400 €), desgravaciones, residencia de ancianos (si alquilas) y un largo etcétera. Un nuncabajista o persona de mediana edad (a veces coincide) te dirá antes de que le expongas tu comparación de gastos que “es tirar el dinero”. Si logras que te escuche, aún cuando vea claro que te ahorras un buen puñado de millones de euros con el alquiler, seguirá diciéndote a la cara y aumentando tu frustración: “eso es tirar el dinero”.


Audi-toría
________________________________________
Revisión de la contabilidad de una empresa o sociedad inmobiliaria de las que se hacen por esta Piel de Toro, realizada a cambio de un automóvil alemán de gama alta.


Emanciparse
________________________________________
Abandonar el hogar familiar y establecerse de forma independiente. Curiosamente, en España tiene otro significado mayoritario, gansteril y bastante distinto, donde emanciparse es comprarse un piso.

Etiquetas: , , ,

Counter
Site Counters