Habitat y Colonial no encuentran consejero delegado que asuma el actual 'marrón' inmobiliario
C. Hernanz/ cotizalia
No encuentran candidato para tomar las riendas. En estos momentos de crisis del ladrillo en ciernes, las inmobiliarias no son el destino elegido por nadie para granjearse una carrera como brillante ejecutivo. Y así lo están sufriendo, en carnes propias, Habitat y Colonial, dos de las protagonistas de los últimos meses por sus dificultades ante el cambio de ciclo, que siguen afanadas en la búsqueda de directivos que quieran asumir el reto.
En el caso de la catalana Habitat, hasta cuatro candidatos han llegado a entrevistarse con Bruno Figueras para negociar las condiciones de su incorporación. Sin embargo, a ultima hora, ninguna de las opciones llegó a cuajar, como en el caso de Luis Basagoiti, actual responsable de la división inmobiliaria de Mapfre y antiguo consejero delegado de Reyal y Apex (Iberdrola), o de Juan José Bruguera, ex presidente de la antigua Colonial.
Según fuentes próximas a la selección, el desplazamiento a Barcelona es uno de los principales inconvenientes esgrimidos para renunciar al cargo, aunque la nueva Habitat, tras la compra de Ferrovial Inmobiliaria, tiene dimensión nacional y gran parte de su negocio está concentrado en Madrid. Mientras tanto, Figueras sigue en el día a día, aunque su cese como primer ejecutivo fue una exigencia de Barclays para aceptar la refinanciación de los 1.600 millones.
Mariano de Miguel, en el filo de la navaja
Otro cargo que pende de un hilo es el de Mariano de Miguel. El consejero delegado de Colonial mantiene sus funciones ejecutivas desde la crisis interna de finales de 2007. Desde entonces, en el actual clima de incertidumbre accionarial, con los principales bancos acreedores de Luis Portillo sopesando la ejecución de sus acciones, su vinculación con el anterior presidente es el principal lastre para su continuidad, según financiadores de la inmobiliaria.
Sin embargo, su aislamiento en el fallido proceso de venta al fondo dubaití ICD y su disposición a ejecutar el plan de viabilidad exigido por los bancos acreedores de Colonial (a quienes debe 7.000 millones), como por ejemplo la venta de la filial francesa SFL, además de sus cualidades personales, han jugado a su favor en el transcurso de los últimos meses, de acuerdo con las explicaciones que ofrecen desde uno de los bancos internacionales.
Etiquetas: Colonial, endeudamiento de inmobiliarias, Habitat, pinchazo de la burbuja inmobiliaria
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home