Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

miércoles, enero 23, 2008

Inmobiliarias y créditos

EXPANSIÓN

La lista de empresas que han optado por la pignoración de títulos –ofrecer como garantía las propias acciones– para financiar su carrera de adquisiciones se amplía. Las entidades financieras han llamado a la puerta de Sacyr Vallehermoso para que responda sobre su 20% en Repsol YPF, adquirido mediante acciones pignoradas. No ha sido la única.

Las inmobiliarias serían uno de los mayores exponentes de este modelo de apalancamiento. La caída de la bolsa y la imposibilidad de que sus accionistas respondieran ante la ejecución de sus acciones pignoradas –caso de Astroc y Colonial– ha supuesto el hundimiento bursátil de un sector asfixiado por la restricción del crédito tras la crisis subprime, el parón de las ventas de viviendas y la entrada en vigor de la nueva Ley del Suelo que ha devaluado el valor de sus activos.

Para frenar la debacle habría que volver a generar una confianza que permitiera encontrar nuevos socios que aportaran capital. Las grandes fortunas, alternativa a una inexistente financiación bancaria, se baten en retirada. Casos como Habitat, en el que el consejo está enfrentado con sus accionistas minoritorios, habrían provocado que, lejos de apostar por el sector, se alejen de él.

Etiquetas: , ,

Counter
Site Counters