El informe de Economia y el BBVA critica la política de vivienda
Salvador Sabrià/ elperiodico
Barcelona
El informe sobre la economía catalana, coeditado por el BBVA y la Conselleria d'Economia i Finances, y que hoy presentará el presidente de la Generalitat, José Montilla, contiene una dura crítica a la política de vivienda del Govern y cuestiona la bondad del proyecto de ley de derecho a la vivienda.
El capítulo dedicado al mercado inmobiliario y políticas públicas afirma que es "muy probable" que el alquiler forzoso sea "inconstitucional"; advierte de que la gestión del registro de viviendas protegidas y el control de los precios de sus segundas ventas será muy caro y difícil de ejecutar, y concluye que hay medidas menos "radicales y arriesgadas" pero más efectivas para facilitar el acceso a la vivienda. Entre estas, el autor, José García-Montalvo, destaca que "no se han de construir más viviendas de protección oficial en propiedad, todas han de ser de alquiler".
La secretaria general de Habitatge, Carme Trilla, se mostró "sorprendida" por el contenido del informe, lo atribuyó a la posición personal del autor y recordó que el Pacto Nacional para la Vivienda, firmado por los agentes sociales, incluye, por consenso de todos, tanto la apuesta por la VPO en propiedad como que el 40% de los 160.000 nuevos pisos protegidos deberá ser de alquiler. También se adoptan otras medidas a favor del arrendamiento que, en conjunto, acaparan más del 60% de los recursos previstos.
Etiquetas: BBVA, el futuro de la vivienda pública en medio de la burbuja inmobiliaria, Pacte per l'Habitatge, polémica
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home