Wal Mart reaviva las dudas sobre el consumo en EEUU
Expansion
Wall Street arranca la jornada con un nuevo factor de inquietud. El gigante mundial de la distribución, Wal-Mart, todo un referente de la evolución del consumo, ha ajustado a la baja las previsiones de negocio ante las presiones económicas que sufren los inversores, y después de las rebajas de precios adoptadas. Las acciones de Wal Mart ya caen más de un 4,5%.
Para el conjunto del ejercicio, Wal Mart prevé ahora un beneficio de 3,13 dólares por acción, por debajo de los 3,16 dólares que habían augurado los analistas.
La compañía ha adelantado estas previsiones con la publicación sus cifras del segundo trimestre. En este periodo, logró aumentar un 49% su beneficioo, al sumar 3.100 millones de dólares, unos 2.280 millones de euros, unos números, pese a todo, que tampoco han podido alcanzar los pronósticos que barajaba el mercado.
Este impulso en los beneficios del segundo trimestre estuvo propiciado por un incremento en la venta de productos electrónicos como televisiones, ordenadores y cámaras digitales. La facturación repuntó un 8,9%, para totalizar 93.000 millones de dólares.
Con la política de rebaja de precios, el margen de negocio de la compañía se ha reducido desde el 23,6% hasta el 23,3%.
A diferencia de lo que sucede con Wal Mart, el mercado da una acogida más benévola a las cuentas del otro gran gigante minorista de Estados Unidos, Home Depot.
Los beneficios de la cadena especializada en productos de bricolaje se han reducido un 15%, hasta los 1.590 millones de dólares, como consecuencia de la mayor debilidad en el mercado inmobiliario estadounidense.
Esta merma en sus resultados no ha evitao que Home Depot reiterara sus previsiones para el conjunto del año, y de paso, que sus acciones se anoten subidas del 0,9% en Wall Street.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home