Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

miércoles, agosto 22, 2007

Rajoy tranquiliza a los inversores y promete bajar los impuestos a la Vivienda

Agencias/ libertaddigital

El presidente del PP ha llenado este miércoles el vacío que el Gobierno ha dejado ante los inversores y familias inquietas por el impacto en España de la crisis financiera provocada por los problemas de liquidez de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos. Mariano Rajoy ha lanzado un mensaje de tranquilidad, al subrayar que "las sociedades financieras españolas" están "al nivel de las mejores del mundo". Ha criticado, en cambio, la falta de Gobierno ante "dos o tres problemas muy graves" de la economía nacional y ha adelantado, por último, algunos detalles de su reforma fiscal: bajar los impuestos que gravan la vivienda y suprimir el de Patrimonio, entre otras medidas.

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se refirió a la crisis hipotecaria que ha comenzado en EEUU y que está salpicando a los mercados internacionales para precisar que las "sociedades financieras españolas" están "al nivel de las mejores sociedades del mundo".
Dice que la economía española tiene dos o tres "problemas muy graves" como la falta de competitividad, el endeudamiento de familias y empresas y el nivel adquisitivo de los salarios que, con la subida de las hipotecas, puede haber problemas para llegar a fin de mes.
El objetivo de Rajoy es "preparar a la economía española para un nuevo mundo cada vez más abierto, global y competitivo" y para ello propondrá numerosas reformas en su programa electoral, entre ellas, reformas económicas, fiscales, liberalizaciones de varios sectores y realizará una apuesta clara por la educación y la formación continua.

Menos impuestos para la vivienda

Se mostró convencido de que el acceso a la vivienda es "probablemente el problema que afecta a más españoles". Por ello, explicó que su objetivo es avanzar en la "desfiscalización de la vivienda", es decir, reducir los impuestos con los que está gravada la vivienda. Así, recordó que ahora se aplican "muchos impuestos" como el IVA, las transmisiones patrimoniales, el impuesto de actos jurídicos documentados y el impuesto de bienes inmuebles. Por tanto, dijo, "nosotros plantearemos una reducción de aquellos impuestos que afecten a la vivienda".

A esta medida se añadirán las liberalizaciones que el PP quiere aplicar en distintos sectores económicos y que supondría continuar con las "reformas estructurales" que, según Rajoy, se han "abandonado estos años". Entre éstas, la del mercado del suelo. Para ello, anunció que se "reducirán las rigideces" y los "trámites burocráticos tan absurdos que hacen que, en ocasiones, la construcción de viviendas tarde mucho tiempo en poder realizarse", algo que, señaló, "lleva a que el suelo constituya un factor que encarece la vivienda". En este sentido, afirmó que "es evidente que en España sobra suelo" ya que es un país con "poca densidad de población".

Rajoy se ha marcado también como objetivo que el mercado del alquiler "funcione" para que constituya una "opción real" al alcance de los que no desean optar a la vivienda en propiedad (...).

Counter
Site Counters