Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

miércoles, agosto 22, 2007

La terapia por la crisis de las hipotecas baratas en EEUU continúa: Fed y Banco Central Europeo inyectan más liquidez

Ep/ finanzas

La Reserva Federal inyecta otros 1.482 millones al sistema

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha realizado una nueva inyección de liquidez al sistema bancario a través de una operación colateral de recompra con vencimiento a un día por importe de 2.000 millones de dólares (1.482 millones de euros).

El banco central estadounidense informó de que había recibido peticiones por importe de 78.250 millones de dólares(58.005 millones de euros). Asimismo, la entidad presidida por Ben Bernanke indicó que la operación contó con bonos del Tesoro, títulos de agencia y titulizaciones hipotecarias. Con esta nueva operación, la Fed ha puesto a disposición del mercado un total de 103.250 millones de dólares (76.549 millones de euros) desde el pasado 9 de agosto.

La Fed, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Central de Japón comenzaron a realizar inyecciones de liquidez en el mercado para evitar el desplome de las bolsas y la volatilidad, debido al temor creado en torno a la crisis de las hipotecas 'subprime' en Estados Unidos. Asimismo, la institución presidida por Ben Bernanke aprobó el pasado viernes un recorte de medio punto en el tipo primario de descuento en los préstamos a las entidades bancarias, situándolo en el 5,75%.

La Fed comprará mañana bonos por valor de 3.713 millones

Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció que el próximo jueves adquirirá 5.000 millones de dólares (3.713 millones de euros) en bonos del Tesoro con el objetivo de dotarse de mayor flexibilidad en la gestión diaria de los niveles de reservas.

La entidad señaló que continuará "evaluando la necesidad de emplear otras herramientas para flexibilizar sus operaciones de mercado abierto", entre las que pueden incluirse nuevas compras de bonos del Tesoro, acuerdos de recompra y venta de bonos del Tesoro.

BCE convoca una subasta para inyectar 40.000 millones a devolver en 91 días

El Banco Central Europeo (BCE) convocó hoy una subasta extraordinaria de refinanciación a largo plazo con vencimiento a 91 días y un importe de 40.000 millones de euros con el objetivo de respaldar la normalización del funcionamiento del euromercado, explicó la entidad en un comunicado.

La institución presidida por Jean Claude Trichet indicó que la subasta tendrá lugar mañana por un importe de 40.000 millones de euros y el plazo para realizar pujas permanecerá abierto hasta las 9.30 horas. El plazo de vencimiento de estas asignaciones será de 91 días.

El BCE explicó que esta operación "es una medida técnica para respaldar la normalización del funcionamiento del mercado monetario. La operación se suma de manera adicional a las habituales subastas mensuales de refinanciación a largo plazo". No obstante, el instituto emisor añadió que las subastas semanales de refinanciación tendrán en cuenta, a la hora de establecer las cantidades asignadas, la liquidez inyectada al sistema a través de estas operaciones con el objetivo de compensar las condiciones de liquidez en el conjunto del sistema.

La política monentaria del Banco europeo, invariable


Además, el BCE subrayó en su comunicado que la posición del Consejo de Gobierno de la institución respecto a su política monetaria continúa siendo la que explicó su presidente, Jean Claude Trichet, el pasado día 2 de agosto. En aquella intervención, convocada en el último momento por la institución, Trichet afirmó que el BCE mantiene una "fuerte vigilancia para controlar los riesgos inflacionistas", lo que fue interpretado como una señal inequívoca de que el banco preparaba a los mercados para una próxima subida de los tipos de interés. Trichet, aunque no quiso confirmar estas expectativas indicando que el BCE nunca se compromete por adelantado con futuros movimientos de tipos, sí afirmó entonces que la entidad presta atención a los movimientos en los mercados y expuso que éstos se encuentran "volátiles" en los últimos tiempo.

Counter
Site Counters