El crédito imposible del joven mileurista
Cristina Merino/ elperiodico
Foto: Álvaro Monge
Barcelona
• Las cuotas de los préstamos bancarios acaparan casi el 90% del sueldo mensual
Un joven de casi 30 años, soltero y mileurista entra en una oficina de un banco a interesarse por una hipoteca. Sus ingresos son de 950 euros. Descontados gastos en comida, transportes, ropa y ocio, le queda casi el 50% de su sueldo. Calcula que podría comprar un piso. Ha encontrado uno de 50 metros cuadrados por 185.000 euros. Pero a los cinco minutos de conversación con el empleado de Caixa Penedès se da cuenta de que su idea es de un atrevimiento casi temerario. Y eso que su situación es privilegiada, pues cuenta con casi 36.000 euros ahorrados para la entrada.
El préstamo supera el 80% del valor de tasación de la vivienda, con lo que las condiciones se vuelven imposibles: una hipoteca a 30 años sujeta a los intereses del euríbor a día de ayer (4,676%) más un 0,85%. Queda una cuota mensual de 884,56 euros y 70 euros para pasar el mes. Los intereses se reducen contratando otros servicios: nómina domiciliada, seguro de hogar y de vida, los recibos y la tarjeta de crédito. Pero no hay más que una opción: "Habla con tus padres y que sean ellos los titulares".
El mileurista se acerca a una entidad más pequeña: Caixa Terrassa. La publicidad va dirigida a los jóvenes: "Si tienes menos de 35 años, independízate ahora y disfruta de una cuota reducida durante los cinco primeros años.". Expone su situación y escucha la oferta: contratando los servicios extra habituales y siempre que el préstamo no supere el 80% del valor del piso podría contratar un préstamo a 40 años sujeto a un euríbor estimado en 4,85% más el 0,35%. La cuota mensual queda en 765 euros. Tendrá 185 euros mensuales en el bolsillo pero en esos cinco primeros años de cuota reducida no habrá amortizado ni un solo euro del precio del piso. Otra vez la misma recomendación: "Habla con tus padres y que sean ellos los titulares".
La situación se repite en Caixa Catalunya: "¿Tus padres podrían ser titulares?". Si un joven debe destinar el 90% del sueldo o hipotecar a unos padres probablemente hipotecados resulta que para el mileurista el alquiler compartido no es una opción, es una necesidad.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home