Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

miércoles, agosto 22, 2007

Las obras de la Muralla de Ávila provocan el derrumbe de un muro con 200 años

Ep/ elmundo

  • El derrumbe ha afectado a la talla en piedra de una Virgen del S. XV y una pila bautismal
  • 'Se están extrayendo las piedras originales para sustituirlas por otras chapadas'
Las obras de recuperación de un tramo de la Muralla de Ávila, entre el Arco del Puente Adaja y el del Carmen, han provocado el derrumbe de un muro de 16 metros de largo, seis metros de altura y 40 centímetros de ancho, que data de hace 200 años, en el llamado Jardín Romántico.

Según el Ayuntamiento de Ávila, se debió a un accidente, mientras el propietario del inmueble afectado, Juan Martínez de las Rivas, aseguró que "se veía venir porque estaban excavando junto al muro desde hace ocho meses y no ponían sujeción".

Además del muro, que según el propietario de la vivienda "está protegido porque tiene 200 años", y que delimita un jardín privado, unido a la Muralla, y la zona en la que el Consistorio pretende instalar un ascensor para subir al adarve, el derrumbe ha afectado a la talla en piedra de una Virgen del siglo XV y una pila bautismal que el denunciante tenía en su jardín.

Martínez de las Rivas señaló también que "a dos metros de donde ha terminado de caerse el muro hay un arco y dos relieves renacentistas de gran tamaño y valor", y una capilla, adosada a la Muralla que "en principio, según los bomberos, no corre peligro".

La excavadora desaparecida

El propietario de esta vivienda, ubicada en el número 30 de la calle Marqués de Santo Domingo, afirmó que el derrumbamiento "puede deberse a una máquina excavadora que, en cuanto ha pasado esto, ha desaparecido", y a última hora de la tarde presentó una denuncia en la Comisaría de Policía Nacional.

Denunció, además, que las obras de recuperación del adarve "están siendo falseadas", ya que "se están extrayendo las piedras originales de gran tamaño para sustituirlas por otras chapadas, como las que se utilizan ahora en las urbanizaciones", con lo que "se está restando valor a un monumento como la Muralla sin que nadie haga ni diga nada".

Por su parte, el alcalde en funciones y teniente de alcalde de Urbanismo, Alberto Plaza, manifestó que en la reunión mantenida con los técnicos de Volconsa, la empresa que ejecuta el proyecto, con el aparejador y los bomberos, "se ha deducido que la causa del derrumbe fue un accidente", provocado por la "mala cimentación" del muro y por la "considerable diferencia de altura entre ambas caras del muro".

Counter
Site Counters