Los inversores sacan 60 millones de los fondos españoles afectados por subprime
R. García y J. Estébanez/ invertia
Desde que Banca March declarase el 17 de agosto que su fondo de inversión March Monetario Dinámico estaba tocado por la crisis subprime estadounidense, se han marchado más de 61,5 millones de euros de todos los fondos perjudicados por la crisis. Estas cifras salen de comparar el patrimonio del fondo a 31 de julio con los datos más recientes de cada fondo, casi todos alrededor del día 22 de agosto. Esta cifra es llamativa si se compara con el dato publicado por la CNMV de que tan sólo 49 millones de euros estaban afectados por la crisis hipotecaria. Muchos inversores han preferido recuperar sus ahorros.
El mayor perjudicado ha sido el fondo Eurovalor Selección Monterio del Banco Popular que ha visto como se le iban casi 36 millones de euros. De hecho este fondo ha perdido un total de 674 partícipes; es decir se 674 personas han retirado su dinero de este fondo. Si a esta cifra le sumamos los 3,3 millones que se han marchado del fondo Eurovalor Selcción Monetario, tenemos que el Popular ha dejado escapar 39,3 millones de euros.
Al fondo del Popular le sigue Cam Donámico Plus de Caja de Navarra que ha permitido que 16 partícipes se lleven casi 5,9 millones de euros, lo que representa el 3,56% del total del fondo. La cantidad es menor que la retirada del Popular, pero el porcentaje es mucho mayor; por lo que en porcentaje el fondo más dañado es el de Caja Navarra.
Pero las cifras no quedan ahí. Caja Ruralha perdido algo más de 10 millones de euros por reembolsos que han hecho 25 partícipes de los fondos alternativos Gescooperativo Multiestrategia y Gescooperativo Tesorería Dinámica. Cada partícipe ha retirado en torno a los 40.000 euros.
La primera en destapar este problema con los fondos referenciados a hipotecas subprime,Banca March, ha visto como se le escapaban 4,5 millones de euros de su fondo March Monetario Dinámico. Éste fue el más perjudicado ya que su inversión en el fondo de BNP Paribas sobrepasaba el 5,6% y todos sus partícipes vieron como ese porcentaje de su capital no lo podían reembolsar.
Por su parte Cajamar ha visto como 38 partícipes retiraban 1,7 millones de euros, el 7%, de su fondo Cajamar Monetario Dinámico. El fondo de Caja Laietana, Laietana Gestió Activa, ha dejado escapar 222.000 euros; ya que 17 partícipes decidieron retirar el dinero que tenían invertido en ese fondo.
Al sumar cifras, el montante total de fondos ha perdido el 3% de su capital en reembolsos debido a que sus clientes han decido retirar su dinero ante el miedo de perderlo por la exposición de los fondos a la crisis de liquidez desatada por el revuelo de creado por las hipotecas subprime.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home