El Ibex se desinfla tras los avances de ayer
A. B. M. / expansion
El Ibex 35 cerró con caídas, arrastrados por los bancos y las constructoras al persistir los temores al impacto del sector hipotecario de alto riesgo en la economía estadounidense en una jornada en la que brilló Iberia ante la próxima presentación de una oferta por la compañía.
De nuevo las dudas y el miedo se convierten en los peores enemigos del mercado. Pese a que el selectivo abrió con ligeros avances, los temores a que todavía no se haya visto lo peor en la crisis del crédito y que la ansiada bajada de tipos en EEUU no sea tan positiva como se piensa el mercado han pesado más que las ganas de escapar de los números rojos.
El Ibex 35 perdió un 0,46% hasta los 14.292,50 puntos, pese a haber vivido subidas de medio punto porcentual en algunos momentos de la jornada. Las bajadas en Nueva York también se han contagiado en el Viejo Continente. Además, la advertencia del Banco Central Europeo (BCE) de que es posible que suba los tipos en septiembre tampoco inyectó demasiados ánimos al mercado.
De repente, lo que en un primer momento se vio como algo positivo, hoy se convertía en un asunto gris. La reducción del tipo de préstamo a los bancos por parte de la Fed era entendido en la jornada de hoy por algunos expertos como una medida urgente para ganar algo de tiempo. Además, las inyecciones de liquidez al sistema llevadas a cabo tanto por el BCE como por la Reserva Federal se miraron con algo de desconfianza.
Otra vez fue el sector de la banca el que arrastró al selectivo. Compañías como Bankinter y Sabadell se dejaron cerca de un 3% y casi un punto y medio porcentual, respectivamente, mientras que BBVA y Banco Popular corrigieron un 0,82% cada uno.
Unas vuelan...
En medio de todo este clima de desconfianza, Iberia logró brillar con luz propia y se apuntó, al cierre de la sesión, cerca de un 2,5% después de conocerse que Lufthansa reiteró su interés por la española y Alitalia, aunque mostró cierta reticencia para participar en el proceso de consolidación del sector del transporte aéreo en Europa.
Tanto Iberia como Alitalia son compañías interesantes, pero la línea aérea española sigue estando "sobrevalorada," dijo Stefan Lauer, miembro del directorio de Lufthansa, en una reunión con periodistas el miércoles por la noche.
Otras que acompañaron a Iberia en sus avances fueron Mapfre que se apuntó cerca de un punto porcentual, FCC que se sumó un 0,72% y Telefónica que se revalorizó algo más de medio punto porcentual.
...y otras aterrizan
Mientras unas suben, Ferrovial, que llevaba cinco jornadas consecutivas de avances, se dejó caer. Una caída que dolió porque quedó entre las tres más bajistas de la sesión al perder poco más de un 3%. Las bajadas de Ferrovial arrastraron a otras constructoras como Acciona y ACS que corrigieron cerca de un 3% y poco más de un 2%, respectivamente.
Sogecable también cedió algo más de un 2%. En el caso de la plataforma de televisión, el valor está pagando el contencioso entre Audiovisual Sport y Mediapro por los derechos de retransmisión de los partidos de la Liga de Fútbol, que comienza este fin de semana.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home