Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

viernes, agosto 24, 2007

El BNP reabrirá sus fondos congelados y dice que es 'pronto' para evaluar la crisis hipotecaria

Reuters/ Ep / elmundo
Foto: Jack Guez
París

La suspensión de tres de sus fondos contribuyó a la oleada bajista en los mercados bursátiles

Banca March restablecerá los reembolsos de March Monetario Dinámico el 30 de agosto


BNP Paribas, el mayor banco de Francia y el segundo por capitalización de la zona euro, procederá la semana próxima a la reapertura de los tres fondos que mantiene congelados, una de las señales que precipitó el batacazo bursátil por la crisis crediticia. No obstante, el consejero delegado de la entidad, Beaudoin Prot, considera que "es demasiado pronto para estimar el impacto de la crisis 'subprime' en los resultados de la entidad".

La reapertura de los fondos, según un comunicado de la entidad, tendrá lugar entre los días 28 y 30 de agosto, tras haber desarrollado una metodología que permitirá el adecuado cálculo de su valor liquidativo. Entre ellos figura el el Parvest Dynamic ABS, en el que varias de las instituciones de inversión afectadas en España tenían inversiones.

Entre ellos figuraba la gestora española March Gestión de Fondos, propiedad de Banca March, ya que uno de sus fondos tenía inversiones que representan el 5,6% de su patrimonio en Parvest Dinamic ABS. La entidad española reestablecerá el 30 de agosto los reembolsos del fondo March Monetario Dinámico, que fue paralizado parcialmente el pasado día 16.

El valor estimado de las inversiones en los fondos de BNP Paribas había pasado de unos 2.000 millones de euros el 27 de julio a unos 1.600 millones el 7 de agosto.

El 9 de agosto, BNP Paribas anunció que había decidido congelarlos dos días antes, debido a la imposibilidad de calcular su valor de liquidación por la falta de liquidez en el mercado. El anuncio contribuyó a desatar una oleada bajista en los mercados bursátiles.
'Repentina falta de liquidez'

El consejero delegado de BNP, en una entrevista concecida al diario francés 'Les Echos', ha reiterado que la exposición de la entidad francesa al segmento 'subprime' es "muy limitada" y que la decisión de la entidad de suspender el cálculo de tres de sus fondos se tomó en respuesta a la "total y repentina falta de liquidez" del mercado y la suspensión en la negociación de valores relacionados con el sector 'subprime'.

De hecho, a la noticia de la suspensión de tres fondos por parte del BNP siguió una inyección de liquidez histórica por parte del BCE, que acudía al rescate de los mercados ante el nerviosismo del sector financiero por la crisis del mercado de créditos hipotecarios de alto riesgo o 'subprime' en EEUU. Las intervenciones de la entidad central de la eurozona se han sucedido desde entonces: la último tuvo lugar este jueves, al poner en el mercado 40.000 millones de euros en fondos a tres meses.

Según el máximo ejecutivo del banco francés, "las condiciones de concesión del crédito en Francia han sido satisfactorias estos últimos meses y deberían permanecer así, aunque los acontecimientos actuales implican una determinada reevaluación de los riesgos en todos los sectores de la concesión de crédito".

Counter
Site Counters