Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

viernes, agosto 24, 2007

Signo dispar en Nueva York a la espera de los datos de ventas de casas nuevas

invertia

Los inversores siguen mostrando dudas después de que ayer Wall Street cerrase con ligeras bajadas. El dato de bienes duraderos anima a los inversores y aumenta las opciones de una jornada alcista, a la espera siempre de conocer las ventas de casas nuevas, que podrían dar nuevas muestras de la debilidad del mercado inmobiliario estadounidense.

Ayer el S&P 500 cerró en negativo, por primera vez en seis días, después de que el jefe ejecutivo de Countrywide Financial declarase en un programa de televisión que la crisis de la vivienda podría dañar el gasto y llevar a una contracción de la economía. Hoy los futuros del Dow Jones bajan un 0,03% hasta los 13.257 puntos, mientras los del S&P 500 suben un 0,06% hasta los 1.467,30 puntos. El Nasdaq 100 baja un 0,14% hasta 1029,33 puntos.

Las ventas de viviendas nuevas se conocerán a partir de las cuatro de la tarde, hora española. Los analistas esperan un descenso del 2% respecto al mínimo de siete años del mes de julio. Sin embargo, antes de esas perspectivas negativas, se ha conocido que los pedidos de bienes duraderos subieron un 5,9% -más de lo previsto- en julio, después de una subida revisada del 1,9% en el mes anterior, según ha anunciado el Departamento de Comercio.

Whole Foods Market será uno de los protagonistas de la jornada. La cadena de supermercados sube un 2,68% en la preapertura tras conocerse que podrá seguir procediendo con su oferta por la rival Wild Oats Markets después de que una corte de apelación estadounidense haya rechazado el intento de bloquear la operación del regulador. La decisión permite completar la transacción, según palabras de Clifford Aronson, abogado reprsentante de Wild Oats. La oferta de Whole Foods es de 565 millones de dólares. Wild Oats sube un 2,32% antes del sonido de la campana.

Gap Inc. se revaloriza un 2,99% en la preapertura. La minorista textil anunció ayer que su beneficio se incrementó en el segundo trimestre del año hasta 152 millones de dólares, o 19 centavos de dólar por acción, desde los 128 millones de dólares, o 15 centavos de dólar por acción, del mismo período del año anterior. Además la compañía ha mejorado su previsión de beneficio para el año y ha anunciado un plan de recompra de acciones por valor de 1.500 millones de dólares.

Marvell Technologies ha anunciado una pérdida de 56,5 millones de dólares, o diez centavos por acción, en el segundo trimestre del año. Las ventas en este mismo período subieron un 14% hasta alcanzar 656,7 millones de dólares. La compañía tecnológica desciende un 9,08% antes del sonido de la campana.

Hoy ha presentado resultados Heinz. La compañía alimentaria ha anunciado que obtuvo un beneficio de 205,3 millones de dólares, o 63 centavos de dólar por acción, en el primer trimestre del año fiscal, gracias a sus nuevos productos, la debilidad del dólar y el incremento del marketing.

Counter
Site Counters