Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

jueves, julio 10, 2008

Varias cajas venden sus carteras hipotecarias con descuentos del 50% sobre su valor real

Agustín Marco / bolsacinco.com

Las entidades financieras españolas empiezan adoptar medidas de emergencia ante el estrangulamiento del mercado crediticio. Según han confirmado fuentes financieras, varias cajas de ahorros, entre otras Caja Madrid y la CAM, han vendido parte de sus carteras de préstamos hipotecarios con descuentos que oscilan entre el 40% y el 60% de su valor facial a varios bancos de inversión y firmas de capital riesgo. Fuentes del mercado han señalado que en las últimas semanas se han producido subastas de carteras hipotecarias residenciales por parte de cajas de ahorros que han visto como la morosidad se les ha multiplica hasta por tres veces desde el tercer trimestre de 2007 y han tenido que hacer frente a nuevas dotaciones.

Según distintas firmas que han participado en dichas operaciones, Caja Madrid, la CAM, Bancaja y Caixa Catalunya, entre otras, han puesto en el mercado carteras de préstamos por un valor cercano a los 3.000 millones de euros, que se han vendido, en algunos de los casos, a la mitad de la tasación determinada.

Entre los potenciales compradores que han acudido a dichas subastas se encuentras firmas de capital riesgo como Blackstone, Apollo y CarVal Investors, una sociedad que el pasado año constituyó un vehículo con 5.570 millones de dólares para tomar posiciones en carteras de préstamos, bienes inmuebles, valores corporativos y oportunidades especiales.

Asimismo, según otras fuentes, entre los que han cerrado varias de las transacciones se encuentran diversos bancos de inversión, como Lehman Brothers, Deutsche Bank y Morgan Stanley. Expertos financieros explican que con estas operaciones las cajas de ahorros consiguen la liquidez que no pueden conseguir en el interbancario por el estrangulamiento del mercado crediticio, salvo a precios muy elevados.

Aunque con descuentos muy significativos, al vender sus carteras de préstamos hipotecarios residenciales, las cajas consiguen liberar parte de las provisiones exigidas por el Banco de España y traspasar el riesgo del aumento de la morosidad. Así, pueden destinar estas provisiones a beneficios extraordinarios o a dotar otros préstamos fallidos, ya sea de créditos a particulares o a promotores inmobiliarios.

La medida es muy similar a la que han adoptado algunos bancos de inversión de primer nivel en las últimas semanas con el fin de ajustar su balance. Uno de los ejemplos más claros fue la venta por parte de Goldman Sachs de parte de la deuda contraída en el préstamo sindicado concedido para la compra de Endemol a un 65% de su valor facial.Estas soluciones de emergencia llegan en un escenario muy complicado para todas las entidades financieras que han basado su crecimiento de los últimos años en el incremento indiscriminado de su cartera crediticia, especialmente la concedida para la compra de viviendas.

Etiquetas: , ,

Counter
Site Counters