Colonial se acerca en bolsa al precio de la compleja oferta de Dubai
J. Sánchez Arce/ expansion
El fondo soberano árabe Investment Corporation of Dubai (ICD) suscribió ayer un acuerdo marco, condicionado al cumplimiento de nuevos requisitos, para la adquisición de la división patrimonial de Colonial, joya de la corona de la inmobiliaria, a razón de 1,19 euros por acción. En la apertura, Colonial rebota un 15,%, hasta los 1,13 euros.
El acuerdo, que ayer no tuvo incidencia en la cotización bursátil de la compañía por cuanto ésta se mantuvo suspendida toda la jornada, tiene lugar después de un mes y medio de tensas negociaciones entre ICD y los accionistas de referencia del grupo: Luis Portillo (39,7% del capital) y Nozar (12,2%).
Las acciones de Colonial cotizan a 0,98 euros por acción. Los títulos de la inmobiliaria han perdido un 47,8% de su valor desde el 1 de enero y un 80,49% en los últimos doce meses.
Al acuerdo se suman otros tres socios de Colonial: la empresaria Alicia Koplowitz (9%) y los promotores Aurelio González (5,4%), Domingo Díaz de Mera. Éste último encabeza una lista de inversores agrupados en Global Cartera de Valores (7,2%).
El acuerdo está condicionado al cumplimiento, antes del 19 de marzo, de una larga serie de condiciones. Entre ellas destaca que los bancos acreedores del grupo (Goldman Sachs, Calyon, Eurohypo y Royal Bank of Scotland) refinancien los 8.900 millones de deuda y que Portillo y Nozar alcancen un acuerdo con sus bancos acreedores a título personal.
En todo caso, el fondo soberano de Dubai recibe, en principio, el visto bueno de la mayoría del capital actual de Colonial y se convertirá en el segundo mayor accionista de FCC, al tomar el control del 15% de la constructora en manos de la inmobiliaria.
Escisión
El acuerdo, que tendrá que ser aprobado por una junta extraordinaria de accionistas, contempla la escisión previa de Colonial en dos subColoniales cotizadas: una sociedad patrimonial con activos en renta por valor de 9.160 millones de euros (el 79% del valor total de los activos de Colonial), sobre la cual ICD formulará una oferta pública de adquisición (opa) por el 100% del capital.
Esta compañía, que incluye los activos de la filial francesa SFL, generó en 2007 unas rentas en concepto de alquileres de 314 millones de euros. De este importe, 143,4 millones proceden de rentas generadas en España (Madrid y Barcelona, fundamentalmente) y 170,4 millones de los activos parisinos de SFL.
El fondo árabe tendrá que formular otra oferta por el 100% del capital de la sociedad francesa. Colonial controla actualmente un 84% de los títulos de su filial gala, aunque tendrá que desprenderse de, al menos, un 24% antes de diciembre de 2008, con el objeto de mantener los beneficios fiscales de los que goza, de acuerdo con la legislación francesa.
Por partida doble
La división de Colonial que queda excluida de la opa engloba los activos de suelo y promoción residencial por un valor superior a los 2.000 millones de euros. Esta nueva promotora, cuyo negocio, dentro de Colonial, generó en 2007 unos ingresos por importe de 526,5 millones de euros en concepto de ventas de viviendas y suelo, estará controlada por Portillo y Nozar y cotizará en el mercado continuo de la bolsa española. Fuentes próximas a las negociaciones apuntan a que debutaría en el parqué con un valor en bolsa en el entorno de 0,85 euros por acción.
Los actuales accionistas minoritarios de Colonial pasarán a ser, en suma, titulares de acciones en las dos nuevas compañías. En la patrimonialista, tendrán la opción de vender sus títulos al fondo dubaití. Una de las incógnitas es cómo quedará repartida finalmente la deuda entre las dos divisiones. El endeudamiento financiero neto de Colonial ascendía, a 31 de diciembre de 2007, a 8.961 millones de euros, equivalente al 67,2% del valor total de sus activos.
Primera transacción de ICD en España
El fondo soberano Investment Corporation of Dubai (ICD) está presidido por el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktoum y cuenta con unos recursos de 82.000 millones de euros. La adquisición de Colonial supone su mayor operación internacional desde su constitución en mayo del año 2006. EL objeto social de este fondo es la reinversión de los beneficios procedentes de entidades financieras del golfo, de la aerolínea dubaití Emirates Airlines y de otros activos inmobiliarios y hoteleros adquiridos en Nueva York y Londres.
Según fuentes del sector, este tipo de fondos soberanos (sociedades públicas de inversión) pueden empezar a jugar un papel protagonista en el sector inmobiliario internacional, como ya lo están jugando en el sector financiero. Desde el pasado mes de noviembre, los fondos soberanos del Golfo (Abu Dhabi, Kuwait, Dubai y Qatar, principalmente) han invertido cerca de 17.000 millones en Europa y Estados Unidos, beneficiándose de los inmensos excedentes generados por el encarecimiento del petróleo y la necesidad de muchas entidades financieras de nuevo capital, tras la crisis financiera desatada el pasado verano por el estallido de los activos hipotecarios de alto riesgo en Estados Unidos.
Etiquetas: Colonial, FCC, Investment Corporation of Dubai, Luis Portillo, Nozar
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home