Tercera oportunidad para Habitat: tendrá hasta febrero para refinanciar su deuda
Agencias/ eleconomista
Foto: David Farrán

La compañía que preside Bruno Figueras (en la imagen) alcanzó hace tres semanas un principio de acuerdo con los bancos que financiaron a esta empresa la compra de Ferrovial Inmobiliaria, que quedó entonces pendiente de dicha ratificación interna por parte de cada una de las 38 entidades acreedoras.
El plazo para firmar el acuerdo definitivo estaba inicialmente fijado para el próximo jueves, día 31, pero no ha sido suficiente para que sus respectivos comités de riesgo estudien y ratifiquen las condiciones provisionales.
Ferrovial, al rescate
Uno de los términos que se está negociando es la posibilidad de que en los próximos años la inmobiliaria sólo pague los intereses del préstamo valorado en 1.745 millones de euros, quedando exento de abonar la parte principal. La firma del acuerdo final de refinanciación por los bancos supondrá además que Ferrovial, segundo máximo accionista de Habitat con el 20% de su capital, entre a ayudar a la inmobiliaria.
El grupo que preside Rafael del Pino ha manifestado en todo momento su disposición a ayudar a Habitat para que supere su actual situación patrimonial, pero siempre condicionada a que la inmobiliaria cierre el acuerdo de refinanciación con sus bancos. Cuando esto ocurra, Ferrovial aceptaría ayudar a su participada convirtiendo los 250 millones que Habitat le adeuda en un crédito participativo e incluso estudiando la posibilidad de comprar a la empresa activos por 100 millones de euros.
Habitat aborda esta situación de desajuste patrimonial justo un año después de comprar Ferrovial. En la actualidad, la inmobiliaria cuenta con activos valorados en unos 2.700 millones de euros, mientras que la deuda asociada a dicha compra suma 1.375 millones.
Para paliar su situación financiera, la inmobiliaria presidida por Figueras puso en marcha en 2007 miles de iniciativas como la venta de suelos finalistas o la de cuatro hoteles (Bauzá, Neri, Sant Cugat y De las Letras) situados en el centro de Barcelona y Madrid, como adelantó elEconomista. Pero estas medidas no llegaron a tiempo para salvar el balance del grupo al cierre del pasado ejercicio.
Etiquetas: burbuja inmobiliaria, endeudamiento de las inmobiliarias, Ferrovial, Habitat
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home