Sarkozy y el Gobierno [francés] evalúan la economía y cómo "dopar" las inversiones
Efe/invertia
París
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, celebró hoy una reunión ministerial para tratar sobre la situación económica y financiera, y en la que se examinaron "los medios para dopar las inversiones", según informó el Elíseo.
La reunión, en la que participaron el primer ministro, Francois Fillon, y cinco miembros de su Gobierno, incluidos los titulares de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, y de Presupuesto, Eric Woerth, abrió la primera jornada de vuelta al trabajo del jefe de Estado, después de dos semanas de vacaciones en Estados Unidos.
"Hemos trabajado bien", se limitó a decir Lagarde al término de la reunión, que duró en torno a una hora.
Antes de acudir al Elíseo, Lagarde había indicado que, a su juicio, ya ha pasado "lo grueso" de la crisis de los mercados bursátiles causada por los créditos hipotecarios de riesgo ("subprime") en Estados Unidos, pero se mostró prudente sobre el crecimiento económico de Francia.
La ministra indicó en la emisora "BFM" que no sabe si podrá cumplirse el objetivo de un crecimiento del 2,25% este año, después de que la economía creciera sólo un 0,3% en el segundo trimestre (la mitad de lo esperado), tras un 0,5% en el primero.
Para alcanzar un 2,25% haría falta que la economía progresara al menos un 0,8% en cada uno de los dos últimos trimestres del año.
Las inversiones de las empresas se estancaron en el segundo trimestre. Otras estadísticas económicas divulgadas en las últimas semanas tampoco han sido favorables: la creación de empleos se estancó, la producción industrial retrocedió en junio, y el déficit del comercio exterior se agravó en el primer semestre.
La ministra prometió hoy un "diálogo" con los bancos para que "no se aprovechen" de la crisis de los mercados financieros para endurecer las condiciones del crédito.
En la reunión ministerial también se trató sobre el reciente rechazo, por el Consejo Constitucional, de la retroactividad de la desgravación fiscal de parte de los intereses de los préstamos hipotecarios, que forma parte del paquete de rebajas fiscales impulsado por el Gobierno conservador y adoptado por el Parlamento el mes pasado.
Esa desgravación era una de las promesas electorales más populares de Sarkozy, que pretendía incentivar el acceso de sus compatriotas a la propiedad inmobiliaria.
El Gobierno busca ahora un mecanismo que asegure que quienes contrajeron dichas hipotecas a partir del 6 de mayo pasado, fecha de la elección de Sarkozy, puedan desgravar parte de los intereses.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home