Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

domingo, agosto 12, 2007

Activistas contra la Especulación. Archivo. Panteón de Hombres Ilustres. Madrid, Mayo, 07






























DENUNCIAS POR VIVIENDA

Activistas anónimos, hace unos meses, entraron en el Panteón de Hombres Ilustres, atravesando su jardín romántico y a un guardia de seguridad que estaba a lo suyo, para reivindicar el artículo 47 de la Constitución Española de 1978: "Artículo 47. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos." Entre las tumbas de Canalejas, Antonio Cánovas, Rios Rosas, Eduarto Dato, Sagasta, el marqués del Duero o Mendizábal (sólo quedan, ojo, los restos de Canalejas, tiroteado mientras miraba libros tras el escaparate de una tienda; el resto, reclamados por deudos y feudos); paseando entre el vacío de las poderosas esculturas de Mariano Benlliure, Agustín de Querol, Elías Martín o Pedro Estany hicieron oír su protesta -y guardaron huella- por la crítica situación socio-económica que atravesábamos (y atravesamos) cuando pocos querían oír. Por decirlo todo, los rosales que acoloran el patio central estaban un poco chuchurríos. Falta de amor, tal vez. Y el amplio edificio de Fernando Arbós, con sus estupendas viñetas masónicas incluidas, se merece, ni que decir tiene, algo distinto a esta despreciativa soledad. Tres fotos de su testamento gráfico.

Counter
Site Counters