Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

viernes, septiembre 19, 2008

Habitat, en proceso de venta, pierde 650 millones en seis meses

Efe/ finanzas

La inmobiliaria Habitat arranca hoy viernes un nuevo proceso de renegociación de deuda con sus bancos con el fin de evitar el riesgo de solicitar concurso voluntario de acreedores al que otra vez se enfrenta, informaron en fuentes de la compañía.

Promociones Habitat ha aprobado en el consejo de administración celebrado este jueves unas cuentas con cuantiosos números rojos -cerca de 650 millones de pérdidas acumuladas a 30 de junio- y un plan para reestructurar su deuda que suma 1.586 millones de euros, según han explicado a Efe fuentes del sector inmobiliario. Las pérdidas acumuladas desde 2007 son muy superiores a las previstas y reflejan la delicada situación financiera que vive el grupo.

En el consejo celebrado ayer se ha aprobado el nuevo plan que se va a presentar hoy a los principales bancos acreedores y que representan cerca del 70% de la deuda. El plan de reestructurar la deuda prevé asegurar la continuidad de la compañía que preside Bruno Figueras, la cual es capaz de generar un flujo de caja que le permite continuar su actividad siempre que no asuma los pagos de intereses en el corto plazo.

Portavoces de la empresa han declinado hacer declaraciones, pero las fuentes consultadas han asegurado que el objetivo de la dirección de Promociones Habitat es cerrar un nuevo acuerdo con la banca antes de la junta extraordinaria convocada también en el consejo de hoy para el 24 de noviembre, 25 de noviembre, en segunda convocatoria.

En caso de no llegarse a un acuerdo con el total de 38 bancos acreedores, Promociones Habitat, la quinta inmobiliaria de España quedaría abocada al proceso concursal -el equivalente a la antigua suspensión de pagos- después de la celebración de la junta.

De hecho, según las fuentes financieras consultadas, la reunión de mañana es el inicio de una ronda en la que el nuevo plan de reestructuración de la deuda se presentará al conjunto de los bancos.

Si alguna de las entidades se negase a firmarlo -el pasado mes de febrero ya se produjeron fuertes resistencias al firmar la anterior refinanciación- Promociones Habitat debería entrar en proceso concursal. El plan de reestructuración de la deuda busca básicamente ganar tiempo y permitir que los activos de Habitat, depreciados por la crisis inmobiliaria, puedan ponerse en valor.

El grupo ya ha aligerado la estructura de la compañía y las desinversiones se han ido ejecutando, además de haberse desprendido de Don Piso, la deficitaria filial de intermediación de vivienda de segunda mano.

Entre los bancos acreedores hay entidades como La Caixa, BBVA, Banco Sabadell, Banesto, Santander, Popular, Barclays, CajaAstur, Rabobank y Deutsche Bank y Cajamar, que junto con otras otorgaron un crédito sindicado a Habitat para comprar Ferrovial Inmobiliaria.

Habitat ha contratado al banco de negocios Rothschild para que actúe como asesor financiero y al bufete de abogados Uría Menéndez para que le apoyen en estas conversaciones.

El pasado mes de febrero, Habitat refinanció la deuda y obtuvo una carencia de dos años, hasta 2010, para retornar el principal del crédito y establecía un calendario de plazos para los intereses, cuyo primer pago tenía que liquidarse a finales de diciembre pero al que la compañía no ha podido hacer frente, para lo cual ahora espera pactar este nuevo calendario

Etiquetas: ,

Counter
Site Counters