Denuncias por vivienda

Contra la vivienda indigna. V de Vivienda. Todos juntos podemos.

martes, agosto 14, 2007

El Ibex da un nuevo paso atrás

expansion.com

Las bolsas no conocen en los últimos tiempos de términos medios, y los movimientos abruptos se suceden. En el día de hoy, los descensos regresaron a unos mercados donde los principales factores de incertidumbre no procedieron tanto del ámbito macro, sino del empresarial, con las advertencias lanzadas por UBS y Wal Mart.

La bolsa española, como el resto de mercados europeos, intentó la reacción a media jornada, coincidiendo con la cuarta intervención consecutiva del BCE. Los descensos entonces se redujeron a menos de medio punto porcentual. Pero al cierre las caídas superaron el 1% en la mayoría de los principales índices bursátiles del Viejo Continente.

El Ibex concluyó en los 14.553,1 puntos, con una caída del 1,21% que neutraliza la mayor parte del 1,92% de subida cosechado ayer. En el Eurostoxx50 los descensos alcanzaron el 1,5%, y en el Cac francés el 1,6%.

Las bajadas volvieron a cobrar fuerza a medida que el inicio de la sesión se tornaba más adverso en Wall Street, después de una preapertura que incluso aventuraba ligeras subidas. La publicación de las cifras de déficit comercial y de precios industriales no dejó un mal sabor de boca. Pero el principal factor de incertidumbre procedió esta vez del ámbito empresarial.

Los resultados de las dos grandes empresas minoristas de Estados Unidos, Wal Mart y Home Depot, quedaron relegados a un segundo plano, y toda la atención se desvió hacia sus previsiones. Home Depot augura caídas en su beneficio de hasta el 15% por la debilidad del mercado inmobiliario, y Wal Mart se ha visto forzada a ajustar a la baja sus estimaciones de resultados, debido a las presiones que afrontan los consumidores estadounidenses.

Pocas horas antes, los inversores europeos se encontraban con un nuevo toque de atención empresarial, procedente esta vez de UBS. El banco suizo ha advertido de una merma en sus beneficios durante la segunda mitad del ejercicio si continúan prevaleciando las actuales "turbulencias" de los mercados.

El BCE ha intentado enviar un nuevo mensaje de calma en este sentido, al reiterar que la situación se va normalizando, al tiempo que ha reducido ostensiblemente la inyección de liquidez realizada por cuarta jornada consecutiva.

El llamamiento a la "compostura" emitido por el BCE no sirvió para frenar los descensos en las bolsas europeas, que cerraron cerca de sus mínimos intradía.

Banca y construcción, la peor parte

En el Ibex la peor parte se la llevaron hoy las empresas constructoras, con un 3,39% de corrección para los títulos de Sacyr, y un 2,6% para los de Acciona. Los títulos de ACS y Ferrovial superaron con creces el 1% de caída, al igual que sucedió con la inmobiliaria Colonial.

Los dos grandes bancos tampoco pudieron escapar del repliegue, con bajadas del 1,67% para Santander y del 1,47% para BBVA. Los números rojos se acercaron al 2% en Banco Sabadell y Banesto.

Telefónica acabó cediendo a la presión bajista, como sucedió con 31 de los 35 valores del Ibex. Entre los cuatro únicos que resistieron en positivo figuran Altadis e Iberia, objeto de diversas ofertas de compra. La tabaquera se revalorizó un 0,21% el día después de que la junta de accionistas de Imperial Tobacco diera el visto bueno a su opa. La aerolínea, por su parte, repitió al frente de los avances del sectivo, si bien el ascenso de hoy, un 2,43%, fue más moderado que el 13% de ayer.

Counter
Site Counters