La vivienda concentra el 50% de la riqueza acumulada
EL PAÍS - Madrid 12/07/2007
La riqueza productiva acumulada por la economía española (pública y privada) alcanzó en 2006 los 4,3 billones de euros, lo que supone un incremento del 50% en una década. La inversión y el stock de capital es cuatro veces mayor que el PIB, situado en un billón de euros. Más de la mitad de ese stock acumulado, un total de 2,145 billones de euros, están invertidos en vivienda, según un informe presentado ayer por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y el BBVA.
El estudio valora la inversión en activos materiales, el stock de capital derivado de estas inversiones y la riqueza acumulada por los agentes económicos. Refleja que España ha multiplicado por seis la riqueza en los últimos 40 años, y la ha duplicado respecto a 1986, año de entrada en la Unión Europea.
Las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, Andalucía y Valencia concentran en total casi el 60% del capital neto. Sólo en la primera de estas comunidades se acumula un volumen (18,22%) superior a la suma de Castilla y León, País Vasco y Galicia, todas ellas con un nivel de capital cercano al 5%.
A la cola de las comunidades con menor concentración de capital se sitúan La Rioja (0,8%), Cantabria (1,37%), Extremadura (1,66%) y Navarra (1,70%). Estas distancias se explican, según el estudio, por las diferencias demográficas y la capacidad de atraer inversiones y aglutinar actividad.
Los capitales no dedicados a vivienda son activos principalmente producidos por la construcción (39%), especialmente infraestructuras. Es en este sector donde se centra la inversión pública, con un 10,8% de los 4,3 billones de euros. Según el informe, el avance de las líneas del AVE ha provocado un cambio en la localización de las inversiones públicas desde Madrid (11,4%) hacia Cataluña (13,6%) y ciudades de Castilla y León (7,9%) como Valladolid.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home